Los trabajos de La Charca se acabarán en septiembre
Pegalajar nació en torno a La Charca y esta intervención permite convertirla en la sala de estar de los vecinos, que, además, podrán disfrutar de un embarcadero flotante que recuperamos con la obra”. Con la metáfora del salón del cálido hogar de los pegalajeños, el consejero de Fomento y Vivienda Felipe López, anunció que los trabajos estarán totalmente acabados para septiembre. La inversión de 1,43 millones de euros sirve para poner en valor un espacio que está llamado a convertirse en un importante reclamo turístico para la provincia.

Los trabajos, que comenzaron en marzo y que estaba previsto que concluyeran para las fiestas de agosto, se enmarcan dentro del Programa Regional de Espacios Públicos de la Junta. “Cuando se terminen, será el momento en el que los vecinos del municipio podrán disfrutar de este espacio social remodelado y acondicionado para el esparcimiento de los ciudadanos”, anunció López, que estuvo acompañado por el alcalde, Juan Merino, y el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso.
El ámbito en el que se interviene lo constituyen los espacios públicos que rodean a La Charca de Pegalajar. Esta labor incluye, al norte, la plaza donde se encuentra la Fuente de la Reja, y al sur, la plaza Autor Francisco Almagre. Todo ello ocupa una superficie aproximada de 11.200 metros cuadrados, a los que se suman otros 8.000 La Charca, que ocupa el centro del espacio.
Para ganar espacio ciudadano, la obra contempla una reestructuración del viario y el tráfico en torno a La Charca, lo que permitirá la mejora de la peatonalización de la zona, así como la recuperación fitosanitaria del arbolado existente, el arreglo los alcorques y la adecuación de los jardines. De la misma manera, se renovarán el mobiliario urbano, el alumbrado público, las redes e infraestructuras urbanas, los pavimentos y los acabados. También se eliminarán las barreras arquitectónicas, se rehabilitarán el pretil y las rejas de La Charca, y se recuperará su uso tradicional como embarcadero, con la reparación de la plataforma flotante localizada en el embalse, según el proyecto.
El plazo de las obras es de cinco meses, si bien el consejero Felipe López explicó que, en coordinación con el Ayuntamiento de Pegalajar, se ha decido paralizar las obras durante el mes de agosto —fecha en la que el nivel de ejecución será del 90 por ciento— para, por un lado, garantizar el éxito de las labores de siembra que se han de realizar en la zona y, por otro, no interferir en el disfrute ciudadano de las fiestas locales.