Los toros 'dan juego' y 'cumplen' en los encierros de Villacarrillo
José Herreros /Villacarrillo
Dieciséis toros, cuatro vacas bravas y los correspondientes mansos son los astados que hicieron disfrutar, desde el domingo hasta ayer, a los miles de villacarrillenses y visitantes que, durante estos cuatro días, abarrotaron el municipio. Y todo para vivir una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad.
José Herreros /Villacarrillo
Dieciséis toros, cuatro vacas bravas y los correspondientes mansos son los astados que hicieron disfrutar, desde el domingo hasta ayer, a los miles de villacarrillenses y visitantes que, durante estos cuatro días, abarrotaron el municipio. Y todo para vivir una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad.
Balance más que positivo es el que hacen desde el Ayuntamiento de Villacarrillo con respecto a los encierros de reses bravas que se celebraron desde el pasado domingo y hasta la mañana de ayer. Solamente, en la plaza de toros, que tiene una capacidad que supera los 5.000 espectadores, el lleno fue absoluto. El concejal de Festejos, Ángel Castillo, destacó: “Todo ha sido un éxito y se ha desarrollado con normalidad para diversión del público”. Destacó que las novedades aplicadas este año resultaron ser un gran éxito. Enumeró algunas, como, por ejemplo, el refuerzo de los palos de la empalizada del recorrido con pletinas metálicas. De esta forma se impidió que, como en otro años, los astados partieran los maderos con el consiguiente peligro de fuga. También resaltó la participación de los voluntarios de la asamblea local de Cruz Roja, para los que, en esta edición, se habilitaron espacios reservados en distintos puntos del recorrido. Desde ellos pudieron intervenir con rapidez en alguna que otra contusión, aunque todas de carácter leve. El equipo médico, también perteneciente a la Cruz Roja, se ubicó en la enfermería de la plaza de toros.
Para los encierros de este año, el Ayuntamiento contó con un grupo de catorce voluntarios, cinco trabajadores para mantenimiento de empalizadas, además de la participación muy activa de los servicios de limpieza, de los agentes de la Policía Local y varios de seguridad privada contratados para el control de los accesos a la plaza de toros. El concejal de Festejos concluyó que el ganado dio el resultado esperado para el disfrute de todos: “Dio mucho juego durante la carrera en la calle y, posteriormente, en la plaza de toros, donde las vacas jugaron un papel importante, dando todo el ganado mucho de sí para lucimiento de los recortadores”, muy habituales en los encierros de Villacarrillo y, desde hace años, esperados por el público, que, el próximo domingo, podrá presenciar un concurso sobre este arte de toreo.
Ángel Castillo también aseguró que, este año, además, se ha cumplido con la puntualidad. Se ha seguido el horario previsto por la organización en la celebración de estos festejos populares.