Los taxis de Úbeda que no cumplan las ordenanzas serán expedientados
Las cosas, en materia de seguridad, movilidad y tráfico, están más claras tras la comisión celebrada en el Ayuntamiento. La situación de los Cuerpos de Policía Local y Bomberos, del sector del taxi y el plan local de emergencia fueron los puntos abordados.
Tras la comisión de Seguridad, Movilidad y Tráfico celebrada en el Ayuntamiento, el edil responsable del área, Juan Clemente, compareció para dar cuenta de varios puntos de interés. Además de informar al resto de grupos políticos sobre las labores de seguridad ciudadana que se ejecutan después de la junta local, el equipo de Gobierno socialista recordó la situación actual del acuerdo con la Policía Local, para lo que se nombró una comisión de seguimiento formada por representantes de todos los partidos. Incidencias, expedientes o número de servicios realizados por cada uno de los agentes fueron datos que, según el concejal, se pusieron sobre la mesa. ntre los asuntos abordados en la reunión también se encontró el acuerdo establecido entre el Ayuntamiento, con el voto a favor de todos las fuerzas políticas, y el Cuerpo de Bomberos, que no llegó a publicarse a falta de la rúbrica del colectivo. “Desde junio del año pasado ya hemos dado varios avisos, y si no lo firman, finalmente, tendremos que darlo por suspendido y no podremos publicarlo, tal y como se hizo con la Policía”. En los presupuestos para este año, ambos pliegos supondrán un incremento del 20 por ciento en productividad, como explicó Clemente.
En cuanto al gremio del taxi, las aguas tampoco se encuentran calmadas, ya que hay catorce profesionales en la ciudad, divididos en tres grupos diferentes. “Existen unas ordenanzas aprobadas, tras un periodo de borrador, alegaciones y publicación, que fueron solicitadas por ellos mismos. Al parecer, ahora salvo un pequeño grupo, nadie quiere este documento. Ya en su momento acudieron al Defensor del Pueblo que desestimó sus razones, y el Ayuntamiento se ve en la obligación de abrir expedientes para anular varias licencias de taxis, debido al incumplimiento de las ordenanzas y a la expiración de los plazos que se dieron para subsanar la situación”. Por otra parte, el plazo para la incorporación del taxímetro en todos los vehículos también se amplió hasta finales de mes, algo que ya es obligatorio para la tarificación. “Esto vendrá no solo a regular los precios para los distintos servicios, sino a evitar que haya pirateo en la ciudad”. En otro orden de cosas se aprobó para pasar a pleno el reglamento de régimen interno para el funcionamiento del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de la ciudad. Este documento, de revisión técnica, solicitado por el jefe de servicio, se llevó ante la comisión en junio de 2009 y ocho meses después salió adelante con el apoyo del PSOE e IU y la abstención del Partido Popular. Laura Martínez /Úbeda