Los "riff" invaden Cazorla con el eclecticismo del blues
Por fin llegó el día. Cazorla vuelve a transformarse en Nueva Orleans, la capital mundial del Blues. En Cazorleans. Tres días de auténtica música en los que leyendas de este género de raíces afroamericanas se mezclan con cazorleños y visitantes para transformar el municipio en un escenario constante con la buena sintonía y el buen ambiente como notas dominantes.

En la tarde de ayer fue el momento de la presentación oficial. Numerosas personas, incluidos algunos artistas, abarrotaron el Patio del Ayuntamiento, pues no es una edición cualquiera, sino la vigésima, y, para ello, se ha preparado un cartel a la altura que incluye a artistas como Bettye Lavette, Ian Seagal, Billy Boy Arnold, Andrés Calamaro o Guadalupe Plata, entre otros.
El acto de inauguración contó con la presencia del director del Festival, Carlos Espinosa; del alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez Viñas; de la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz; del delegado territorial de Fomento y Vivienda, Juan Antonio Sáez; del coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Víctor Torres, y del secretario general para el Turismo de la Junta, Vicente Granados.
“La importancia que tiene este festival para un municipio como Cazorla es inmensa”, aseguró el munícipe. “Cazorla apuesta por la cultura. Cazorla, desde hace veinte años, es blues”, añadió. Por su parte, Espinosa recordó la importancia que tiene un festival de tal categoría, línea que mantuvo Férriz, para reseñar lo que supone para la provincia todo lo que genera el festival. Por último, Granados destacó la capacidad de atracción del Blues Cazorla 2014, que reúne cada año a más de 25.000 personas: “La grandeza de este evento no solo radica en el gasto que generan los visitantes en Cazorla, sino como recurso turístico y de promoción, ya que contribuye a difundir los atractivos del municipio y de toda la provincia de Jaén”, dijo.
Tras quedar inaugurado oficialmente el Blues, llegó el turno del primer acto. Se trató de una “máster class” con tres “bluseros” de la presente edición, Ian Siegal, Alvon Johnson, Little G. Weevil. Los tres se presentaron, y contaron al público sus vivencias y sus influencias. Después, mantuvieron un coloquio con el público para finalizar con una demostración práctica de su “blues”.
Tras el cierre de la edición de Diario JAÉN, comenzó, en la Plaza de Toros, el primer concierto, con Coco Montoya, Nikki Hill y el esperadísimo Andrés Calamaro como protagonistas. ¡Viva el blues!