Los Reyes llegan por adelantado
Silvia Ruiz Díaz /Jaén
Melchor, Gaspar y Baltasar se 'aparecerán' ante los pequeños el día 5 de enero por la noche. Los niños jiennenses disfrutarán de sus regalos a la jornada siguiente y la mayoría habrá hecho realidad su sueño, después de escribir la carta a sus Majestades de Oriente.

Melchor, Gaspar y Baltasar se 'aparecerán' ante los pequeños el día 5 de enero por la noche. Los niños jiennenses disfrutarán de sus regalos a la jornada siguiente y la mayoría habrá hecho realidad su sueño, después de escribir la carta a sus Majestades de Oriente.
Sin embargo, los Reyes Magos ya han comenzado a cargar sus camellos o, al menos, esa es la sensación que se vivió el pasado fin de semana, como antesala al Puente de la Constitución. Numerosos establecimientos de la capital no escaparon a este “adelanto” de los Reyes Magos, al igual que ocurrió en las grandes superficies, que abrieron sus puertas el domingo. Miles de vecinos que tenían claro cuáles eran los regalos que querían adquirir aprovecharon para realizar las compras. En algunos centros comerciales, como Carrefour, se encontraron con una ventaja, y es que los juguetes, salvo excepciones, se encontraban al 40 por ciento por unas compras superiores a 60 euros.
Con la llegada de diciembre, el encendido del alumbrado y el “adorno” de los hogares, se da por inaugurada la campaña de Navidad en la provincia y los clientes “corren” a llenar sus bolsas. Este adelanto generalizado, además, ya estaba más que previsto. Según estimaron desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), en torno al 67 por ciento de los consumidores ya tenía previsto comprar entre finales de noviembre y durante la primera quincena de diciembre, al menos, la mayor parte de los obsequios. Asimismo, 6 de cada 10 se decantan por las grandes especialistas, seguido de supermercados, hipermercados, grandes almacenes y, por último, las tradicionales jugueterías de barrio.
Por otro lado, en fechas navideñas los clientes se “olvidan” de la actual coyuntura económica y, según la AEFJ, las ligeras caídas de la demanda interna se contraponen a la importancia que se dan a los juguetes como regalo para los menores. De este modo, se esperan mantener unas cifras similares a las del año pasado. En el estudio de intención de compra en Navidades 2010, realizado por Clau Consultores para el colectivo de fabricantes, también revela que los andaluces y, por lo tanto, los jiennenses serán, por detrás de los madrileños, los que más se gastarán en esta campaña. En este sentido, se prevé que el gasto medio se sitúe en 198 euros —la media está en 179,55— y cada niño jiennense recibirá 6 regalos. Por orden, se encuentran los juguetes electrónico-juveniles, las muñecas —que cambian su imagen y se unen a la tecnología—, los juguetes educativos con combinación musical, los puzles o los “rompecabezas”, las figuras de acción y los productos relacionados con la práctica del deporte.
Y mientras que durante el pasado fin de semana fueron las familias las que se “echaron a la calle” para observar los últimos artículos del mercado juguetero para sus hijos y familiares, en intención de gasto son las amas de casa de entre 33 y 45 años las “potenciales compradoras”, con un desembolso medio de 193,73 euros, según precisaron desde la asociación.
Por su parte, desde las organizaciones de consumidores recomiendan, un año más, realizar unas compras “responsables” ya que, aunque se prevé un descenso en el gasto en general —regalos, alimentación, ocio y lotería, entre otros productos—, siempre es necesario realizar una previsión con una “lista cerrada”. De igual forma, aconsejan estudiar los precios de los distintos establecimientos y escoger la mejor relación entre calidad y precio, así como conservar siempre la factura o el ticket con vistas a una posible reclamación. El objetivo es que, al final, los Reyes Magos traigan sus regalos “con las mejores garantías” y, también, se note en el bolsillo de los jiennenses.