Los recortes nos matan

Los recortes matan. Frase tan corta como rotunda y a la vez para hacernos reflexionar. La semana pasada celebrábamos el Día Internacional de la Enfermera, en Linares, como cada año y, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de escuchar a un compañero enfermero, doctor, un erudito, desde mi punto de vista, de esta gran profesión que es la Enfermería, un ponente que siempre da gusto escuchar: Francisco Pedro García-Fernández. Ponía sobre la mesa datos tan aplastantes como que aumentar un 10 por ciento la tasa de enfermeras reduciría un 7 por ciento la mortalidad o que por cada paciente de más, por sobrecarga enfermera, la mortalidad se incrementa en un 7 por ciento.  El auditorio escuchaba expectante las palabras de García-Fernández y es que la crisis está azotando a nuestra profesión, la Enfermería, pero esto tiene unas enormes consecuencias sobre la salud de la población. Solo en Jaén se han perdido casi 600 puestos de trabajo de enfermeras y mientras la ratio de estas profesionales en Andalucía es de 400 por cada 100.000 habitantes (muy por debajo de España y, por supuesto, de Europa), en nuestra provincia es de 294 enfermeras por cada 100.000. Y es que  los recortes matan. Matan sueños, ilusiones, esperanzas. Y también personas. La ley de cuidados inversos nos habla de que las personas que más cuidados necesitan (pacientes crónicos, dependientes, inmigrantes) se están quedando fuera del sistema y, por el contrario, los que menos lo necesitan se encuentran dentro. Con esta maldita crisis también se están produciendo repuntes de enfermedades como el VIH, tuberculosis, enfermedades mentales, trastornos del comportamiento, alcoholismo, etcétera. La Organización Mundial de la Salud alertaba hace unos días de un incremento de poleo en países asiáticos ¿Y quién le puede poner puertas al campo? Está claro que los recortes hacen que la salud quede relegada, deje de ser primordial y no nos damos cuenta, o mejor dicho, quienes mandan no se dan cuenta, de que estas medidas que se están tomando a corto plazo van a tener unos efectos devastadores a largo plazo. 

    11 may 2014 / 22:00 H.