Los que no cobran de la Diputación

Veintisiete nombres propios componen el pleno de la Diputación, un órgano que se encarga de dirimir sobre todas aquellas medidas que, de alguna u otra manera, repercuten en los 97 municipios de la provincia.

29 jul 2015 / 09:09 H.

No todos tienen la misma dedicación, ni mucho menos. El Partidos Socialista cuenta con diez miembros con dedicación exclusiva, los que componen un equipo de Gobierno que trabaja para lograr que la institución sea útil para los jiennenses. En la bancada del PP cuentan con seis, pero de diferente “graduación”. Solo su portavoz está dedicado al cien por cien a las labores provinciales, mientras que otros cinco cuenta con dedicaciones parciales. Por último, el único miembro de IU también “cobra” por destinar la mayor parte de su tiempo a las labores de la Diputación. Los diputados con dedicación exclusiva ingresan 48.360,24 euros, mientras que los que tiene la parcial perciben la mitad.

A parte de estos 17 diputados, entre los que se incluye el presidente, Francisco Reyes, hay otros diez nombres propios que compaginan sus tareas municipales con las de la Diputación. No reciben ingreso regular de las arcas de la institución sino que lo hacen de sus propios Ayuntamientos, ya que buena parte de ellos son alcaldes. Es el caso de Isabel Uceda, de Lopera; Joaquín Requena, de Navas de San Juan; Francisca Medina, de Torredelcampo; Ángeles Léiva, de Larva; José Luis Hidalgo, de Jódar; Juan Morillo, de La Guardia; Miguel Moreno, de Porcuna, y Juan Diego Requena, regidor de Santisteban del Puerto.

De estos diez diputados no liberados hay dos excepciones más significativas, ya que no cobran ni por parte de la Diputación ni de sus ayuntamientos, más allá de las dietas por asistencia a plenos, por ejemplo. Es el caso de Marino Aguilera, concejal de la oposición de Alcalá la Real y portavoz del Partido Popular del municipio de la Sierra Sur. Sus ingresos provienen de su profesión como docente de Secundaria. Tampoco percibe nada María Pilar Torrecillas Moya, concejal del Ayuntamiento de Chilluévar y ama de casa.

Los diputados no liberados o semiliberados, perciben por cada asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno, comisiones informativas, pleno y demás órganos colegiados de cada una de las entidades que integran el presupuesto general, así como a reuniones de organismos públicos o privados en los que la Diputación ostente representación legal, una indemnización por importe de 170,76 euros. Cuando coincidan en un mismo día diferentes sesiones, solo percibirán una dieta.

El pleno del pasado 7 de julio aprobó la estructura por áreas y la composición de las comisiones informativas para este mandato. Durante esta sesión extraordinaria, se dio cuenta de las remodelaciones de las diferentes áreas, entre las que ahora se incluyen dos vicepresidencias: una primera ocupada por Pilar Parra, que también será la titular de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios; y, la otra, por Manuel Fernández, con las responsabilidades de Promoción y Turismo.