Los “problemas” de una Justicia sin papel
Ayer mismo, el Boletín Oficial del Estado aprobó la reforma Ley de Enjuiciamiento Civil. Un nuevo marco legal que obliga, entre otras cosas, a que todas las comunicaciones de los juzgados se hagan de forma telemática. En la práctica, supone que ya no se moverán pesados y voluminosos expedientes de un lado para otro en las diferentes sedes judiciales, es decir, que el papel debe desaparecer. Y ayer, precisamente, estaba prevista una conferencia del presidente del TSJA para tratar de la digitalización de la Justicia: “Es un tren imparable en el que nos tenemos que montar”, aseguró Lorenzo del Río, en el acto de apertura del Máster Habilitante para la ejercicio de la Abogacía, organizado por el Colegio de Abogados de Jaén y la UJA.

Sin embargo, el máximo responsable de los juzgados en Andalucía considera que habrá “muchas dificultades” para conseguir el objetivo del “papel cero”. Al respecto, Lorenzo del Río se mostró muy escéptico y así se lo hizo saber a los responsables del Ministerio y de la Junta de Andalucía en la celebración de la última comisión mixta, en la que se abordó este espinoso asunto. Así, el presidente del TSJA aseguró que, en la actualidad, los juzgados de la comunidad no están tecnológicamente preparados para dar el salto al mundo totalmente digital. Dentro de un mes, habrá una nueva reunión en la que se analizarán los progresos: “Mi impresión es que habrá un tiempo de transición en el que convivirán el sistema tradicional del papel y el telemático. El objetivo es que ese periodo sea lo más corto posible”.
En otro orden de cosas, Lorenzo del Río se refirió a la petición realizada al Ministerio de Justicia para la creación de un nuevo juzgado de Primera Instancia en el partido judicial de Jaén. Sería el séptimo de esta jurisdicción y permitiría especializar totalmente los juzgados de Familia y el Mercantil. “No sé si será factible, pero ahí esta la petición”, aseguró el responsable del TSJA. También se ha solicitado crear una nueva plaza de magistrado en la Sección Civil de la Audiencia.