Los policías de “combate”
Tras cuatro semanas intensas de formación, que incluye aspectos teóricos y prácticos, en el Centro de Prácticas Operativas del antiguo poblado de La Enira, un centenar de alumnos participó en la clausura del XXVII Curso de Especialización en Ejecución para Unidades de Intervención Policial.

Llegados desde diferentes puntos del país y, en ocasiones, acompañados en un momento tan especial por familiares y amigos que se dieron cita en el Parque Municipal de Deportes de San José, se trata de los alumnos que han superado una formación más que exigente. Esta preparación les cualifica para ser miembros de una de las unidades considerada una de las más prestigiosa del Cuerpo. Y es que la presión es mucha, debido a las importantes funciones que tienen por delante, entre ellas la de controlar, mantener y restablecer el orden público y la seguridad en concentraciones de habitantes, reuniones en lugares de tránsito, manifestaciones y espectáculos públicos. No todos superan la dura formación impartida.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, destacó precisamente la importancia de la labor que se realiza en las instalaciones. Es clave, aseguró, ya que estos agentes se enfrentarán, dijo, a “situaciones complicadas de orden público”. El político deseó que los policías, según él, “salgan, como hasta ahora, victoriosos ante esas trampas que buscan siempre un incidente importante”. También destacó su apuesta por la internacionalización. “Supone un paso adelante que hará que esta academia busque su permanencia. Tiene una fama bien merecida y espero que esto sea una fuente definitiva de progreso y de ingresos para Linares”, aseveró. Junto con él, estuvo el comisario director del Centro de Actualización y Especialización del Cuerpo Nacional de Policía, Jesús García, junto a otros mandos de este Cuerpo y representantes de la Guardia Civil. Además de dar la enhorabuena a los alumnos, agradeció, durante su discurso, el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde, Juan Fernández, destacó la continua progresión del antiguo poblado, experimentada en los últimos años. Gracias a ello, hay una mayor actividad y, para él, “mantiene la dinámica formativa y operativa del Cuerpo Nacional de Policía”. En este sentido, destacó que de la ciudad salgan agentes de la Unidad de Intervención Policial y que también sea el lugar elegido para la formación de policías extranjeras.
Este “centro de formación policial de excelencia”, como lo definió el regidor, comenzó su andadura hace una década y, cada año, atrae, como recordó, a 4.000 personas a Linares. “Es como una buena empresa por los nutrientes económicos, pero también el amparo y la seguridad en nuestras calles. Es importante y estamos muy satisfechos de toda esta etapa y de lo que venga a posteriori”, dejó claro al alcalde de la ciudad.