Los poderosos versos de Teresa
Los versos de Santa Teresa de Jesús en voz de la periodista Paloma Gómez Borrero, acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López, en la Catedral de Jaén. Esta fue la propuesta que reunió anoche a cientos de jiennenses en el monumento de Vandelvira, un espectáculo que consiguió una sorprendente afluencia de público. De hecho, después de ocupar todos los asientos, los pasillos y la entrada de la Sacristía, numerosos asistentes tuvieron que escucharlo desde la sala anterior.

Esta era una cita organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén, con motivo de la conmemoración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. De hecho, el espectáculo es una versión renovada de Teresa. Una castellana vieja y recia que sus mismos protagonistas estrenaron hace un año exactamente en Ávila, lugar en el que nació la santa, y han llevado por todo el país, a más de setenta ciudades. Ya pasaron por Jaén, en La Económica, en una doble sesión que también fue muy bien acogida y por Úbeda, en la programación de la última edición del Festival Internacional de Música y Danza, donde también triunfaron. Así, volvieron a Jaén con esta nueva versión, Vuelve Teresa, que conserva la esencia de su antecesor, los poemas de Teresa de Jesús recitados por la periodista y en la potente voz de Santana y el perfecto acompañamiento de Antonio López. Este concierto está basado en piezas de grandes autores como Federico Mompou, Francisco Palazón, Mikel Ortega y Amadeo Vives, sobre letra, entre otros, de Juan de la Enzina, San Juan de la Cruz o José Luis Martín Descalzo, y, por supuesto, la protagonista: Teresa de Jesús. Sea mi gozo en el llanto, Nada te turbe y Vuestra soy no podían faltar en el programa que acaba con el aclamado Muero porque no muero.
Un gran poder de convocatoria que mostró Paloma Gómez Borrero, un rostro televisivo muy conocido, ya que trabajó durante doce años como corresponsal de Televisión Española en el Vaticano y fue la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión en España. La periodista, además, acompañó al Papa Juan Pablo II en sus más de 100 viajes y ha recibido galardones, como la Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Orden de San Gregorio.
Esta no es la única actividad que la Fundación Caja Rural de Jaén dedica a este año Teresiano. Colabora además con el convento Carmelita de San José del Salvador, en Beas de Segura, primera fundación conventual de Santa Teresa en Andalucía y sede de un pequeño relicario en el que se exponen, entre otros, El Códice de Andújar o Dichos de Luz y Amor de San Juan de La Cruz , manuscrito ológrafo del santo dirigido a las Carmelitas de este convento. Esta muestra se podrá visitar hasta el día 13 de diciembre, vísperas de San Juan de la Cruz.