Los perros “escogen” Baeza para mostrar sus habilidades
Existen ocasiones en las que las mascotas se convierten en algo más que en animales de compañía y ocupan un lugar de preferencia en la vida de las personas. Desde ese punto de partida, la Asociación Andalucía K9, con sede en Baeza, está dedicada a la educación y pretende, mediante diferentes actividades y terapias, enseñar a las personas a convivir con los caninos. Es por ello que organizó el I Open de Andalucía de Perros Detectores, en las instalaciones hípicas del municipio, para mostrar lo divertido que es adiestrar y crear una relación entre el dueño y el animal.

“Lo que buscamos no es solo la competición, sino la convivencia, el equilibrio y el aumento del vínculo y la mejora de la calidad de lectura corporal de los dueños a través de cualquier modalidad”, asegura Antonio García Esteban, director de la asociación, que defiende que la edad no importa para iniciarse en esta práctica. El campeonato que se desarrolló consistió en que el animal identificara una serie de sustancias inocuas (salvia, cedro y clavo) en distintos escenarios, para probar su pericia. Incluyó tres niveles de dificultad: grado I, con solo un elemento en una línea de paquetería y un vehículo; grado II, con dos sustancias distintas en varias líneas de paquetes, dos vehículos y en interiores, y grado III, con los tres elementos en tres líneas de paquetes, tres vehículos, interiores y exteriores como escenarios. García asevera que esta nueva modalidad de detección es “joven” y creada por la Asociación Andalucía K9.
“Es relativamente sencillo iniciarse en el grado I, ya que no importa la raza del perro o si tiene pedigrí. Lo único que hace falta es que el animal tenga nariz. Incluso mi hijo de ocho años ya compite en el primer nivel”, continúa el director. A lo largo de la primera jornada programaron diferentes talleres para que el público asistente, que superó el centenar el primer día, disfrutara y aprendiera de las exhibiciones, como “mondioring” (trabajos que combinan la obediencia, agilidad y defensa), “discdog” (el dueño lanza un “frisbee” y el perro lo atrapa) o defensa de la mujer ante agresores.
De forma simultánea se ofrecieron charlas sobre el buen cuidado del canino o el uso funcional del animal. “Hay que realizar una actividad física más allá de dar un paseo con el perro. Los dueños lo tomamos como una obligación y es algo poco divertido para la mascota. Solamente con un ejercicio de olfato nos implicamos con él y mejoramos la relación, porque utiliza su mente y despierta procesos cognitivos”, detalla.
Hoy, a partir de las nueve de la mañana, se lleva a cabo la I Exhibición de Canicross y Bikejoring Baeza, durante 5,5 kilómetros, en la Pista Polideportiva Municipal. Estas prácticas consisten en un esfuerzo mutuo entre el amo y el perro que, unidos mediante un arnés y una cuerda, corren al unísono, ya sea a pie o en bicicleta para, de nuevo, fortalecer el vínculo entre ambos.