'Los Perroflautas'

Pues qué quieren que les diga! A mí me sigue gustando los 'perroflautas', para algunos, del 15-M. Para mí no son esos personajes con los que se quieren comparar. Que hay algunos que 'a río revuelto, ganancia de pescadores', no digo que no.

    04 jul 2011 / 09:52 H.

     Pero que la mayoría de esas personas lo sean, seguro que no. Se pueden parecer en algunas formas y vestidos, pero la intelectualidad y el avance han venido de la mano de gentes que eran diferentes a la norma, que eran “raros”, que no eran como nosotros. Que se lo digan a Galileo, o a Miguel Ángel, Lord Byron, o al propio Einstein. Ya se sabe que las generalizaciones, son el primer camino del desconocimiento y la ignorancia, por lo que acusarlos de todo lo que se les acusa, me parece fuera de toda razón y atenta contra la convivencia de una sociedad abierta y libre, que es como todos queremos que sea, más que, como algunos los acusan, ellos mismos. Creo que representan una oleada de aire fresco; un ramillete de ideas nuevas, no porque sean nuevas en sí mismas, ya que muchos, llevamos algún tiempo mascullándolas, sino porque han sido los primeros, o los segundos, en sacarlas a la palestra y expresarlas públicamente y a voz en grito, con acciones pacíficas de protesta, que es lo único que nos están dejando a los ciudadanos para que se oiga nuestra voz. Una, como algún colaborador las ha tildado ya, regeneración democrática. ¿Es que no les llegó, vía internet, correos, messenger (facebook creo que aún ni existía) uno, no, ¡varios!, mensajes en los que se criticaba lo que este movimiento de Democracia real, de Democracia participativa real y práctica, propone?. Permítanme que les refresque la memoria: mensajes criticando el excesivo sueldo de nuestros cargos políticos, ¿no recuerdan uno en el que se veía el hemiciclo prácticamente vacío; y el Senado, con dos o tres de “sus señorías”, alguna incluso dando “cabezás”; otro, con los bienes declarados por algunos de esos nuestros políticos; otro en el que amén de lo referido también se acompañaba de imágenes de la piscina y el gimnasio que tienen y disfrutan “sus señorías”? ¿Y los que llegan criticando las ganancias que, a pesar de la crisis, siguen teniendo algunos bancos y empresas de bienes comunes: luz, agua, gas? ¿Y los que llegan criticando, desde un posicionamiento ciudadano y democrático, a la propia monarquía? ¿Los recuerdan, o es que sólo me llegan a mí?. Confío bastante en este movimiento del 15-M, ¿se nota, no? Pues eso. Creo que pueden ser un aldabonazo en nuestra castigada Democracia. Castigada, precisamente, no por los ciudadanos, que vivimos con ella, sino por los que “viven” de ella. Y yo protesto en contra de todos aquellos y aquellas que quieren “vivir y medrar” de y por ella. ¡Y hay tantos, hoy por hoy!  Desgraciadamente, una mayoría.

    Francisco José Campaña es maestro