Los permisos, en caída libre
Datos significativos en la provincia tras el informe de la empresa Pons Seguridad Vial, que pulsa la evolución del sector en toda España. Jaén creció en número de autoescuelas entre diciembre del año 2008 y junio de 2014, pues pasó de 125 a 161. Sin embargo, la expedición de permisos cayó más de la mitad (un 57 por ciento): fueron, en total, 10.001 en un lustro y un año.

Los carnés de moto, en el periodo citado, superaron los 200 (272), una cifra mayor que en otras provincias de Andalucía como son los casos de Huelva (171) y Córdoba (262). Por su parte, en lo que respecta al carné para coche (B), en Jaén hubo casi 7.000 nuevos conductores que se incorporaron a la carretera entre 2008 y el año pasado. Representa el tipo de permiso más solicitado por los jiennenses. No obstante es, al mismo tiempo, el registro más “pobre” de la comunidad andaluza, pues solo resulta inferior el de Huelva, con casi 5.000.
En lo que concierne a la consecución del permiso BTP (transporte público), hubo más de 400 profesionales que lo lograron (413) en el “mar de olivos”. El dato supera a los de otras provincias de la región: Huelva (261) y Almería (319).
Las secciones, en el censo de autoescuelas jiennenses, crecieron un 16 por ciento en el periodo analizado, porque pasaron de 192 a 222.
tendencia. Entre los lugares que registran mayor crecimiento en el número de centros de formación vial destacan los pertenecientes a Andalucía, con Huelva (+69%), Sevilla(48%), Almería (44%), Málaga (29%) junto con Badajoz (30%) y Tenerife (33%), mientras que las caídas más pronunciadas correspondieron a Palencia (-10%), Pontevedra (-8%), León (-7%) y Guipúzcoa, que comparte caída con La Coruña, ambas un -6%. Para Shara Martín, directora general de PONS Seguridad Vial, la propia crisis económica explica esta aparente paradoja económica entre caída de permisos y subida de centros de formación. “El cierre de oficinas de grandes autoescuelas ha supuesto el despido masivo de muchos profesores que han tomado, los últimos años, como alternativa profesional el autoempleo. Esto explica en gran parte el estancamiento en el crecimiento del número de secciones y el despegue en la apertura de nuevas autoescuelas”, analiza en una nota de prensa.
En cuanto a la expedición de permisos, el informe refleja —y Jaén es un claro ejemplo— una evolución inversamente proporcional a la apertura de centros de formación vial, ya que se detecta un importante desplome, desde 2008, en prácticamente todas las tipologías de permisos de conducción. De los 1.360.700 expedidos en 2008 se ha pasado a 659.240 aprobados en 2014, un 52% menos. El permiso más utilizado, igual que en Jaén, fue el B.