Los peluqueros pedirán en Madrid que baje el IVA

Tú puedes ser el próximo en cerrar. Hay que hacer algo y tenemos una ocasión perfecta para decirle a este Gobierno que con nuestro sector no se juega”. Así insta la Asociación de Peluquerías de la Provincia a los profesionales a participar en una cita de marcado carácter reivindicativo: viajar a la capital de España, el próximo 20 de septiembre, para pedirle al Ejecutivo central que baje el IVA, que está al 21 por ciento. El mensaje, difundido en el “perfil” de Facebook del colectivo, hace hincapié en el número de empleos destruidos en la capital jiennense.

07 sep 2015 / 09:59 H.


Antonio Peinado, presidente de la asociación, asegura que la intención es reunir el mayor número posible de trabajadores para “llenar” los autobuses que prepara el colectivo. “Estaremos acompañados con colegas de toda España. Es muy importante conseguir esta reducción del impuesto, porque nos ha hecho mucho daño”, remarca.
La salida a la capital española está prevista para las 06:45 del día 20. Los peluqueros saldrán desde la puerta de El Corte Inglés ubicada en la calle Virgen de la Cabeza. Cada socio deberá abonar 5 euros para ir a Madrid; los que no son miembros del colectivo tendrán que pagar el doble. El plazo para inscribirse está abierto hasta el próximo 16 de septiembre. “Aportaremos los medios necesarios a todos los que quieran unirse a nosotros”, señala Peinado, quien también ha distribuido una carta para llamar la atención sobre el asunto. La cita está organizada por grupos que operan en el ámbito nacional como son la Asociación Nacional de Empresas de Imagen Personal, la Federación Nacional de Esteticistas y la Confederación Española de Peluquerías y Esteticistas. “El fin de la convocatoria es presionar al Gobierno para que la rebaja del IVA se produzca después de las reuniones que hemos tenido”, añade el texto de la asociación.
El representante de los profesionales jiennense entiende que “cualquier subida” o carga impositiva “duele” porque la tasa de paro aún es muy alta en Jaén. “La situación en nuestra ciudad es muy complicada. Si bien se abren nuevas peluquerías, otras tienen que cerrar. Y las que siguen ‘en pie’ no pueden generar empleo, pues solo trabaja, en la mayoría de los casos, el dueño”, analiza José Juan Arias, tesorero de la asociación y expresidente. En el seno del colectivo provincial hay una pretensión tan compleja como indispensable para la prosperidad del sector: lograr que la disminución del impuesto sea de, al menos, 11 puntos. Es decir, que “descienda” al 10 por ciento. “Sería muy positivo”, coinciden Peinado y Arias.
obstáculo. El colectivo de autónomos recibió una noticia negativa: los emprendedores se verán perjudicados por la subida de la base mínima de cotización en el RETA en un 1% planteada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene, según denuncia la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA) . “Todo lo que son subidas lineales en la base mínima supone un esfuerzo contributivo para los que tienen menos rendimientos netos, y apenas lo notan los que tienen mayores ingresos”, lamenta Rafael Amor, presidente de la ATA.