Los pasadizos de La Mota se abren
Juan Rafael Hinojosa / Alcalá
Una de las joyas más desconocidas de la Fortaleza de la Mota, la galería del Huerto de Moriana, se abrió con motivo de un recorrido en el que se analizó la conquista de la ciudad de Alcalá de Benzayde por Alfonso XI. Los pasadizos, según la tradición, tuvieron un papel crucial en la toma por los cristianos.

Una de las joyas más desconocidas de la Fortaleza de la Mota, la galería del Huerto de Moriana, se abrió con motivo de un recorrido en el que se analizó la conquista de la ciudad de Alcalá de Benzayde por Alfonso XI. Los pasadizos, según la tradición, tuvieron un papel crucial en la toma por los cristianos.
En torno a ochenta personas participaron en una nueva edición de los Sábados de Domingo, dedicada a la conquista de la antigua Alcalá en el siglo XIV. El cronista oficial, Domingo Murcia Rosales, relató los detalles del asedio. Luego, en grupos de ocho, se recorrieron los tres tramos del pasadizo, que en algunos puntos tiene en torno a 1,70 metros de altura y 1,5 de anchura. Entre los presentes estaban el arqueólogo Carlos Calvo Aguilar, que guio el itinerario, y el edil de Urbanismo y Patrimonio, Juan Ángel Pérez Arjona. Precisamente en el Huerto de Moriana, junto a las Entrepuertas y justo bajo el castillo, estaba el pozo que surtía de agua a la población andalusí y cuyo control facilitó que los cristianos se hicieran con la ciudad. Más información, en la edición impresa de Diario JAEN