Los operarios regresan a Jabalcuz

Desde primera hora de la mañana de ayer, un grupo de trabajadores de la Junta se adentraron hasta el vallado que cerca el Balneario de Jabalcuz. Tal y como informó a este periódico la Delegación de Medio Ambiente, las ejecuciones del proyecto presentado el pasado viernes por la consejera del ramo en funciones, María Jesús Serrano, continuaban, tras un día de paralización.

27 may 2015 / 09:32 H.

Aunque las intervenciones no se ciñen al edificio directamente, los operarios se afanan en desbrozar la maleza del terreno que rodea a la construcción. Y es que, tal y como contempla la primera fase del proyecto, el objetivo está en dejar despejada la zona para centrarse en el trabajo de rehabilitación arquitectónica.
Respecto a la ausencia de obreros el primer día de la semana, el delegado de Medio Ambiente en funciones, Sebastián Quirós, aclaró a este periódico: “Hemos hecho una oferta al SAE (Servicio Andaluz de Empleo) de cuatro oficiales de primera para las obras, por lo que, por ahora, solo se hará desbroce y retirada de escombros, que es lo único que pueden hacer los trabajadores de Amaya (Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta)”. En este sentido, el representante autonómico indica que, hasta que no contaron con la licencia, no se pudo hacer la encomienda a Amaya. “Se la dieron el jueves y el viernes empezaron”, dice.
Sin embargo, la principal causa de la prematura parada fue el percance que sufrió el responsable del equipo que realiza la ejecución inicial. “Ayer [por el lunes], tuvo un accidente de moto el jefe del grupo que está trabajando allí y no se pudo organizar la cuadrilla”, concreta Sebastián Quirós, para recordar que ante este imprevisto hay que tener en cuenta que “solo se llevaba un día en el tajo”.
En cualquier caso, el delegado en funciones insiste en la importancia de que el proyecto de rehabilitación de las termas no se extienda en el tiempo. “Esta obra no se puede demorar, ya que se financia con fondos europeos que tienen que estar justificados al final de año”, manifiesta Quirós, quien deja muy claro su deseo de continuar: “Los más interesados de que se trabaje a buen ritmo somos nosotros”. Según los planes, el objetivo es culminar la intervención, de un millón de euros, para el próximo año.