Los niños, espectadores de las artes escénicas
El Festival de Otoño es “el buque insignia” de la programación del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén y en esta edición se apuesta por los niños.

Así lo puso de manifiesto la concejal de Educación y Cultura, Francisca Molina, en su reunión con los patrocinadores del XVI Festival de Otoño para mostrarles la programación.
Este acontecimiento cultural se celebrará en Jaén, del 18 de septiembre al 12 de diciembre. Lo abrirá la Agrupación Cantoría, de Jaén, con un recital en los Jardines del Banco de España, el viernes 18 de septiembre, a las nueve de la noche. Los días 25 y 26 de ese mes, el trío catalán Tricicle llevará al Teatro Infanta Leonor su nueva producción Bits.
El festival continuará el 3 de octubre con el Ballet Johannesburgo y la obra Don Quijote. El 31 de octubre, la Orquesta y Solistas de Ópera 2001 y el Coro de Hirosaki, pondrán en escena la ópera Madama Butterfly, de Puccini.
La Orquesta de Córdoba dará un concierto el 7 de noviembre. Y el 21 de ese mes, la compañía de Miguel Narros representará Insolación, de Emilia Pardo Bazán. El 22 de noviembre, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, el Coro y la Banda Municipal de Música de Jaén ofrecerán Fanfarrias en la Catedral. El 11 de diciembre hay programada una sesión de risa con Atchuuss!!! Paralelamente, hay un programa específico para los niños, que comenzará el 20 de septiembre, en el Auditorio de La Alameda, con el festival Un día con Peppa. “Los niños van a ocupar un espacio fundamental pues queremos hacerlos partícipes del mundo de las artes escénicas, la música y la cultura desde pequeños”, precisa Francisca Molina. “Será —añade— un festival a la altura de los principales de toda España y todo gracias a los patrocinadores que un año más han demostrado que están ahí”. Molina subraya que en esta edición se apuesta “por unos precios asequibles para que las familias puedan disfrutar de las diferentes actividades”.