Los municipios recibirán este año un cinco por ciento más en los proyectos de garantía de renta del Aepsa

El subdelegado del Gobierno central en Jaén, Fernando Calahorro,  tras presidir la comisión provincial de seguimiento del Acuerdo para  el Empleo y la Protección Social Agrarios (Aepsa), destacó que han  aprobado por unanimidad que los municipios reciban un cinco por  ciento más con respecto al año pasado en los proyectos de garantía de  renta.  

    17 abr 2009 / 15:26 H.

    En rueda de prensa, Calahorro destacó la "máxima celeridad" que se  le ha dado este año a la distribución de los fondos dada la situación  de desempleo en el sector agrario tras la conclusión de la campaña de  recogida de aceituna y recordó que los fondos que han correspondido a  Jaén para 2009 superan los 17,8 millones de euros.
    Así, con los proyectos de garantía de renta se distribuirán  14.639.772 euros entre todos los municipios, es decir, "lo que le  correspondía normalmente más un cinco por ciento que se incrementa  este año". "Todos los años hay municipios que, por alguna  circunstancia --sequía, heladas...-- se atendían de una forma  especial, pero este año la especialidad afecta a todos, de ahí la  subida del cinco por ciento", explicó. 
    Por tanto, los proyectos generadores de empleo se han quedado con  3.201.781 euros. En este punto, señaló que han acordado dar a los  ayuntamientos la recomendación de que, dado que el paro agrario está  formado en casi dos tercios por mujeres, "los proyectos tengan en  cuenta esta circunstancia" de que "la mayoría de personas a emplear  son mujeres". 
    Para concluir, recordó que a estas cifras hay que sumar 391.769  euros procedentes de los fondos adicionales de la Junta de Andalucía.