Los mirones del tranvía
Son muchos los jiennenses que, aunque contrarios al proyecto, se acercan a Torre del Mar, provincia de Málaga, para ver el tranvía que une esta pedanía con Vélez Málaga. Algunos, incluso, prueban a subir y la mayoría se muestra encantada con la utilidad de este moderno sistema de transporte. Las críticas se centran en el precio, 1,30 euros, demasiado caro para trayectos tan cortos.

Dicen autoridades municipales de esta tierra malagueña que han recibido consultas de políticos jiennenses, sin dar nombres ni apellidos, sobre el funcionamiento y el resultado del tan temido tranvía entre la población. Es más, algunos aprovechan, este verano, las vacaciones para visitar el mismo Paseo Larios de Torre del Mar, el corazón del modelo tranviario. Algunos se ven estos días por esta acogedora ciudad. Lástima que en esos momentos no llevara encima la cámara fotográfica para captar la cara, por ejemplo, del concejal popular Manuel Peragón, el enemigo íntimo de Miguel Ángel García Anguita, que, boquiabierto, fijó su mirada largamente en el tranvía y ya no vio ni a los paisanos que por su lado pasaron. Antes, cuando ellos gobernaban en el Ayuntamiento de Jaén, los viajes para estudiar o ver proyectos interesantes para la capital no se quedaban en Torre del Mar, ni siquiera en Andalucía ni en España. No, se iban a Londres o a Berlín, incluso a Nueva York, si no que se lo digan a Miguel Segovia, a Antonio Rueda o la mismísima Cristina Nestares, cuyas ausencias por motivos de trabajo dieron mucho de qué hablar. Será que, en esta ocasión, quieren dar ejemplo y subirse al carro de la campaña turística “Andalucía en Andalucía”. El resultado es que, en Torre del Mar, son los mirones del tranvía.