Los médicos crean una alianza para prevenir el cáncer de colon
Irene Bueno/Jaén
Especialistas del Complejo Hospitalario de Jaén, junto con las sociedades científicas de su área, han creado la Alianza para la prevención del cáncer de colon. Ayer, presentaron su primera campaña informativa, que se desarrollará este mes en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. La implantación de un programa de detección precoz del cáncer de colon, similar al que ya existe para mama, situaría el índice de curación en el 90% de los casos.

Especialistas del Complejo Hospitalario de Jaén, junto con las sociedades científicas de su área, han creado la Alianza para la prevención del cáncer de colon. Ayer, presentaron su primera campaña informativa, que se desarrollará este mes en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. La implantación de un programa de detección precoz del cáncer de colon, similar al que ya existe para mama, situaría el índice de curación en el 90% de los casos.
De esta base parten los integrantes en Jaén de la Alianza para la prevención del cáncer de colon, que ayer hizo público su calendario de actividades durante este mes.
En la presentación participaron el presidente de la AECC, Cristóbal Cobo; los digestólogos Gabriel Martínez Gallego, Edmundo Ballén y Rafael Martínez; el cirujano Marcelino Medina y los oncólogos Pedro Sánchez Rovira y Rosario Dueñas. Los especialistas recordaron que, cada año, se diagnostican en la provincia entre 250 y 280 nuevos casos de cáncer de colon. Es el proceso oncológico más importante en el cómputo de am- bos sexos y su incidencia ha provocado un aumento de las consultas para el tratamiento y el seguimiento en el Complejo Hospitalario de Jaén. Destacaron que la implantación de un “cribado” similar al que ya se realiza para mama, requeriría, en un primer momento, un importante volumen de medios económicos pero que, a la larga, se reducirán los costes en tratamientos y seguimientos de los pacientes, por lo que se bajará el gasto médico. Los primeros indicios de cáncer se pueden detectar con un simple análisis de sangre en heces.
Entre los factores de riesgo están los antecedentes familiares, procesos de colitis repetitivos, hábitos de vida sedentarios y la falta de alimentación saludable.