Los jóvenes flamencos se dejan notar

Martos fue el anfitrión de la VI Final de Jóvenes Flamencos en la provincia de Jaén. El teatro Maestro Álvarez Alonso se llenó de arte para acoger un acto muy esperado por todos los aficionados a este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que, año tras año, capta adeptos dentro y fuera de las fronteras.

25 oct 2015 / 09:35 H.

Seis fueron los jóvenes que, después de disputar las tres pruebas clasificatorias en Guarromán, Navas de San Juan y Arjonilla, llegarón a las faldas de la peña de Martos para conseguir el preciado premio de ser ganador de su provincia. Los finalistas fueron, en la modalidad de guitarra, José María Lorite, de Baeza, y Mario Moraga de Andújar. En cante, Lidia Pérez, de Villanueva de la Reina, y Sebastián Vilches de Andújar. En baile, Carlos Camacho de Villacarrillo, y Ainhoa Linaza, de Linares.
Manuel Cabrera, presidente de la Peña Flamenca de Martos, dio la bienvenida a todos los asistentes a esta ceremonia y pidió que tanto Ana Morillo, coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Jaén, como Víctor Torres, alcalde del municipio, subieran a las tablas del “Álvarez Alonso” para rendirles un pequeño homenaje por traer a Martos esta final tan prestigiosa para los aficionados del flamenco.
Las actuaciones se dividieron en los tres bloques correspondientes a las modalidades que se representaban. Mientras que el jurado reflexionaba, Joaquín Pareja Obregón deleitó a los asistentes con su piano y Rosa Ruiz lo acompañaba al baile.
El veredicto del jurado indicó que los representantes de la provincia de Jaén en las semifinales regionales serían José María Lorite, en toque, Lidia Pérez, en cante y Carlos Camacho en baile. Todos dejaron patente su nivel.