“Los Jarales” apuesta por el teatro aficionado de Vilches

Los orígenes del grupo de teatro Los Jarales hay que buscarlos en el Centro de Adultos Giribaile, allá por el año 1998, cuando un profesor animó a cuatro alumnas a que creasen un grupo de teatro. Eran Juani Fernández, Pepi Higueras, Luisa Calleja y Gertrudis Vallejo.

28 jul 2015 / 09:29 H.

Más tarde, se bautizaron con el nombre de “Los Jarales”, un bello paraje de este municipio. Las cuatro componentes iniciales se han convertido en un grupo de veinte personas en el que las mujeres son mayoría, con 16 integrantes mientras que solo hay cuatro varones. El abanico de edades de los asociados es muy amplio ya que también cuentan con gente joven, lo que asegura que el futuro de este grupo de teatro en Vilches.

Sus primeras incursiones en el mundo del teatro se centraron “en algunos sainetes, obras cortas que gustaron mucho al público de Vilches”, destaca la presidenta, Juani Fernández. La máxima responsable del grupo recuerda con emoción aquellos primeros días. “Teníamos que repetir varias veces las obras de teatro porque no cabían los espectadores en una sola representación”, evoca. A partir de ahí, optaron por constituirse como grupo teatral y continuar subidos a los escenarios. Ahora, está a punto de cumplirse su primer año como asociación.

La próxima actuación de “Los Jarales” llegará el 11 de agosto y será a beneficio de la asociación de esclerosis múltiple de Baeza. A continuación, Fernández adelantó: “Nos haremos cargo de la representación inaugural del nuevo teatro municipal Miguel Hernández ya que nos lo ha pedido el Ayuntamiento de Vilches”.

Otra mujer que participó en la fundación del grupo, Pepi Higueras, es la actual directora de las representaciones. La última obra que llevaron a escena fue “El tonto es un sabio”, una comedia, escrita por Adrián Ortega, que llenó recientemente la Casa de la Cultura. Higueras señala que “para dar una mayor variedad, alternarán entre obras cómicas y dramáticas”. En 2014, por ejemplo, representaron “Bodas de Sangre”. La obra del próximo año será una de carácter dramático aunque todavía no han consensuado su elección, algo que harán una vez pase el verano según Higueras. Ensalza el trabajo de los componentes del grupo “porque todos sacan tiempo de donde no lo hay para poder acudir a los ensayos”. Pepi Higueras reconoce que cada uno tiene formas distintas para aprenderse el guión y que, “al final, después de muchos esfuerzos, sacamos la obra adelante”. Los ensayos se realizan en un local cedido por el Ayuntamiento. Tanto la directora como la presidenta destacan la buena relación entre todos los miembros que forman esta gran familia, a pesar de haber cambiado mucho en sus casi 20 años de vida. Además, esta buena sintonía se transmite en todas las representaciones que realizan.