Los japoneses recuerdan el tsunami y el accidente nuclear
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, da instrucciones para a su Gobierno para aumentar los equipos de emergencia para actuar ante posibles catástrofes como el tsunami registrado el 11 de marzo de 2011 e insta a acelerar los procedimientos de reconstrucción de las comunidades más afectadas por ese desastre.

Tres años después de que un terremoto y un tsunami azotaran Japón y provocaran en la central de Fukushima el peor desastre nuclear desde Chernóbil, la Agencia de Bomberos y Gestión de Desastres ha decidido aumentar en torno a un 30 por ciento el número de equipos de rescate durante los próximos cinco años para alcanzar las 6.000 unidades, frente a los 4.600 equipos actuales, según ha informado la cadena de televisión nipona NHK.
Ciudades de todo Japón recordaron con un minuto de silencio el terremoto y tsunami que hace justo tres años causaron más de 18.000 muertos y desaparecidos en el noreste del país y provocaron en Fukushima uno de los peores accidentes nucleares de la historia.
En diferentes puntos del país se organizaron ceremonias y se guardó un minuto de silencio a las 14:46 hora local, momento en el que se produjo, frente a la costa de la prefectura de Miyagi, un terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter que desencadenó la mayor tragedia en el país asiático desde la II Guerra Mundial. A esa hora exacta muchas localidades de la costa noreste, la zona más afectada, hicieron sonar la sirena de tsunami para recordar a las víctimas.