Los imposibles de hoy serán posibles mañana
Desde Andújar. Me aturde, me espanta, me llena de indignación y de tristeza el contemplar a diario en todos los medios de comunicación la noticia nefasta y repetitiva de la corrupción de nuestros representantes políticos. “El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”.Las conductas intemperantes, la falta de ética y moral ha hecho que nuestra sociedad se desaliente y sucumba ante tanto desafuero, iniquidad y desavenencia.
“Mejor es hacer el bien que prometerlo”. El espíritu de servicio, como decía nuestro Jefe de Estado, se debe acomodar a la ética personal y social. Nuestros gobernantes deben dejar muy claro a todos los ciudadanos que ellos están para hacer el bien y no para irritarnos y apesadumbrarnos con sus actuaciones. “Aprende a gobernarte a ti mismo antes de gobernar a los demás”. Los gobiernos gobiernan para todos y la justicia es idéntica para cada ciudadano sin distinción alguna (Independencia real de la justicia). De poco sirve legislar si los mismos que legislan certifican la impunidad de los corruptos. Se indultan y a veces ni entran a la cárcel, banqueros, políticos, empresarios, etcétera por que según dicen algunos, esto de robar es una cosa de la idiosincrasia del país. Realmente, nuestro país es el único en Europa con más de un millón de habitantes, que no tiene una ley para que se pueda examinar y acabar con el secretismo de la administración, con el fin de acceder a los archivos de todas las instituciones que reciben fondos públicos. Todos debemos exigir una ley de transparencia y una ley anticorrupción clara y severa.
La reforma del Código Penal, según decía Nicolás Villodres dirigiéndose al señor Rajoy en un artículo publicado en prensa, “El sentido de castigar este delito con una pena de 25 años de cárcel, siempre que se devuelva hasta el último céntimo sustraído, caso contrario, que permanezca, “sine die”, en prisión.” “No diga que es una medida reaccionaria porque el presunto, siempre tendrá la libertad absoluta de cometer el delito, lo único es que se va a encontrar con una medida disuasoria que quizás le aconseje no meter la mano en el cajón público”.
En otros países occidentales, Estados Unidos por ejemplo, “quien la hace la paga” y no como nos dicen algunos políticos, allí, las pagan de verdad. Finalizo con una cita que creo firmemente se cumplirá de forma inmediata, por la cuenta que nos trae a todos. “Los imposibles de hoy serán posibles mañana”.
José Ramón Talero Islán