Los iliturgitanos exigen el derribo de la presa de Marmolejo

La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por  Andújar (Jaén) ha convocado una manifestación este sábado para exigir  la demolición de la presa de Marmolejo, una infraestructura que  gestiona Endesa y a la que considera "culpable" de riadas e  inundaciones producidas en esta zona de la provincia jiennense.

    26 mar 2011 / 12:21 H.

    El portavoz de este colectivo, Luis Salas, ha indicado a Europa  Press que la salida será a las 10,30 horas en los Jardines de Colón,  junto al Puente Romano de Andújar, desde donde se irá caminando hasta  la pedanía de El Sotillo. Allí, los participantes dispondrán de  autobuses para desplazarse hasta la vecina localidad de Marmolejo.  Una vez en el puente de este municipio, se continuará de nuevo a pie  hasta la presa.

    Con esta nueva manifestación, en la que según ha destacado se  espera una participación numerosa, se reanuda una serie de acciones  de protesta que la plataforma y vecinos de los municipios afectados  vienen realizando desde los  pasados años 90 con el objetivo de la  eliminación de la citada infraestructura, a la que creen "culpable"  de los perjuicios sufridos por las riadas, por lo que llevan "15 años  peleando".

    "Cuando se construyó en los años 60 tenía fecha de caducidad, los  ingenieros le daban unos 30 años de vida. No tiene aliviadero de  fondo, sólo sirve para generar corriente eléctrica, lo que con la  acumulación de lodos provoca que en Andújar, donde remansa el agua,  con poca que venga se sale causando esas inundaciones. Por eso  pedimos su derribo", ha explicado.

    De hecho, como ha recordado, ya existe un informe técnico  "contundente en este sentido", en virtud del cual la Junta comunicó a  Endesa su intención de rescatar la concesión de la presa. "Sabemos  que la empresa a realizado alegaciones, pero que igualmente la Junta  ha contestado con la misma contundencia", ha afirmado Salas, quien ha  precisado que Endesa se comprometió a mantener limpio el cauce, "cosa  que no ha hecho", algo en lo que también "fundamenta el Gobierno  andaluz la nulidad del contrato".

    En este sentido y ante esa actividad por parte de la  Administración autonómica para rescatar la presa, el portavoz de la  plataforma ha dicho "tener un pellizco" por las posibles  consecuencias que pudiera tener la reciente sentencia del Tribunal  Supremo al eliminar las competencias exclusivas de la Junta de  Andalucía sobre el Guadalquivir.