Los hoteleros se muestran “moderadamente” satisfechos
Moderadamente satisfechos. Así se sienten los profesionales del sector hotelero ante los últimos datos turísticos. Y es que, a pesar de que valoran el alto porcentaje de ocupación en el pasado puente del Pilar, el colectivo considera insuficiente el ritmo al que avanza la provincia jiennense respecto al resto de Andalucía. “Estamos contentos por la ocupación, sobre todo, por la anticipación de las reservas, algo que no ocurría en los últimos años de crisis. Ahora los establecimientos se llenan pronto”, cuenta el presidente de la asociación de hoteleros, José Ayala, quien pone un claro ejemplo: “Prueba de ello es que, para el puente de los Santos, los destinos vacacionales en la provincia están al 50%, al igual que para el de la Constitución”.

Sin embargo, Ayala no se muestra tan optimista, pues, aunque el índice de crecimiento es positivo, dista de otras provincias de interior. “Somos el farollio rojo. Córdoba nos duplica en viajeros y pernoctaciones y su crecimiento es el doble. La recuperación del sector en Andalucía es patente en todas las provincias, pero en Jaén se mantiene —está al 4%— por lo que no consideramos que sea un dato de recuperación. Tendencia sí, pero no recuperación. Aún queda camino para llegar a las cifras de 2007”.
En cuanto a la causa, José Ayala no apunta a un solo factor. En este sentido, destaca los principales. “La mayor deficiencia que nos transmiten los turistas es la mala situación de las carreteras para venir a Jaén y las que comunican interiormente la provincia”, indica el representante. Además, añade otras dificultades como escasa señalización interior o el exceso de prohibiciones en los parques. De hecho, critica que, debido a esta estricta normativa, se está perdiendo el turismo de pesca. “Nos encontramos con una normativa de medio ambiente que no favorecen el desarrollo ni la sostenibilidad”, comenta Ayala.
Por otra parte, la principal reivindicación del sector está dirigida al Gobierno central y al andaluz para que finalicen las obras de las carreteras cuanto antes. “Es vital que se aceleren”. Asimismo, solicitan a la Diputación que promueva campañas de anuncios para televisiones locales sobre los destinos de Jaén para llegar al usuario final. “Que es aquel que se gestiona, solo, su viaje”.
En cuanto a los puntos turísticos más visitados, el presidente de la asociación de hoteleros destaca por orden de preferencia: Úbeda, Baeza, Mágina, Cazorla, Segura y Las Villas, Despeñaperros y la Sierra de Andújar. “En cuanto al perfil del visitante es nacional, de Andalucía, Madrid, Murcia y la Mancha. De fin de semana. En los puentes, la procedencia es más variada, pero la red viaria hace que el turismo sea de proximidad”, apunta.
La observación de animales en libertad y los monumentos son las principales demandas de los turistas que acuden a Jaén, según José Ayala, quien también destaca el importante pico de ocupación que se alcanza con los eventos deportivos o culturales. Por otra parte, el hotelero plantea que habría que valorar si la inversión en promocionar algo tiene un retorno real.
José Ayala destaca el alto índice de satisfacción que los visitantes tienen de la provincia. “Los pocos que vienen se van contentos por trato recibido de toda la sociedad. De cada 5 que vienen, 3 repiten”.