Los héroes del ascenso del ADA se darán un baño de multitudes

Pusieron a Jaén en el mapa del balonmano nacional con el histórico ascenso a Primera División en 1979, después de superar al histórico Anaitasuna de Pamplona por 20-14 en un abarrotado Pabellón de La Salobreja. Treinta y seis años después es el momento de rendir un homenaje a los héroes de una gesta que aún es recordada en la capital. Los jugadores que formaron el mítico ADA se reúnen durante el fin de semana en una actividad promovida por el GAB Jaén, un digno sucesor con un proyecto basado en la cantera y la gente joven. La comisión organizadora, en la que se encuentra Justo Gámez, técnico que logró subir al equipo, y Honorato Morente, presidente en aquella época, ha preparado una recepción esta tarde en el Aula de Cultura de la Diputación (19:30 horas).
El ADA tuvo el privilegio de ser el primer conjunto andaluz en llegar a la máxima categoría, en la que estaban el Atlético de Madrid, el FC Barcelona, el Calpisa o el Granollers, entre otros. Está prevista la presencia de Alejandro Espejo, Alejandro Revilla Corpancho, Patxi Gugel, Jesús Carmona, Luis Pradera, Francis Jiménez, Juan Carlos Román, Carlos de Blas, Valentín Gete, Eduardo Martínez, Alfredo Cuaresma, Jesús María Elberdín “Ketxus”, Justo Gámez, Alberto Latorre, Paco Sánchez o Javier Carmona. Pero el homenaje no queda aquí, ya que los responsables del club jiennense han organizado mañana una prolongación de este reconocimiento. Los míticos jugadores volverán a pisar mañana (12.00 horas) el parqué del Pabellón de La Salobreja en el colofón del octavo Trofeo Sebastián Moya de balonmano femenino, donde participarán el GAB Jaén, la veteranas de este equipo, el CBM Murgui de Almería, el BM Torredelcampo y el CAB Los Villares. El calendario de actividades fue presentado en la Diputación Provincial, institución que, junto al Ayuntamiento de la capital, apoya una iniciativa que es organizada con ilusión por sus promotores. En el acto, Francisco Reyes, prsidente de la Diputación, destacó que el homenaje es de “justicia” y elogió la labor desarrollada por el cuadro técnico, los jugadores y directiva del ADA Jaén.
“Debemos reconocer los méritos de una generación que no solo alcanzó el éxito deportivo, sino que dejó algo mucho más importante y duradero: plantaron la semilla y despertaron el interés por la práctica deportiva, en este caso del balonmano, en esta ciudad y en esta provincia”.
Higinio Vilches, concejal de Deportes en funciones, destacó la labor del GAB Jaén por ofrecera un homenaje a un grupo de deportistas que entraron en la historia del deporte jiennense. José Ignacio Fernández, el presidente del GAB, era un niño en aquella época, pero recuerda los llenos que registraba el Pabellón de La Salobreja cada domingo. “El partido ante el Calpisa, con el que empatamos en casa, nunca lo olvidaré por el espectáculo ofrecido por los dos equipos”, asegura.

05 jun 2015 / 10:58 H.