Los familiares de los bebés neonatos ingresados en el Hospital podrán verlos desde casa

Los familiares de los bebés neonatos ingresados en el Complejo  Hospitalario de Jaén podrán verlos desde casa gracias al proyecto  'Visita a tu bebé', un servicio que se presenta como un complemento a  los cuidados canguro que realizan los progenitores y la posibilidad  que estos tienen de visitarlos a cualquier hora del día o e la noche  en el propio centro y que permite el acceso a las imágenes de los  niños, en tiempo real, a través del ordenador.

    16 abr 2009 / 16:05 H.

    La consejera de Salud en funciones, María Jesús Montero, explicó  hoy que el objetivo de esta iniciativa piloto es ofrecer un servicio  avanzado de visita a distancia a los recién nacidos y complementario  a los ya existentes en el marco del programa de Humanización en la  Atención Perinatal, aprovechando las ventajas que ofertan las nuevas  tecnologías y que favorecen la puesta en marcha de nuevas líneas de  relación entre familiares y bebés, según informa en un comunicado la  Junta de Andalucía. Para este proyecto ha sido necesaria la instalación de diez  videocámaras inalámbricas IP en la Unidad Neonatal del centro  hospitalario jiennense, a las que se pueden conectar los familiares  de los bebés, haciendo uso de una contraseña de acceso personal,  desde un ordenador con conexión a Internet. La inversión para la  puesta en marcha de esta prestación es de cerca de 24.000 euros. Por tanto, se trata de una aplicación de fácil manejo y segura,  gestionada por el propio centro hospitalario, que igualmente  proporciona otros servicios, como la visualización de los recién  nacidos desde el puesto de trabajo o estación de control de los  profesionales de enfermería y facultativos de la propia Unidad. Los progenitores que quieran hacer uso de este servicio tendrán  previamente que registrarse y dar un consentimiento informado, de  manera que se cuente con todas las garantías de que solo los  familiares accederán a las imágenes de su bebé. La aplicación estará disponible en un portal web, a través del  cual los familiares podrán conectar con la videocámara que ofrece la  imagen del recién nacido con el que están emparentados. Para ello  tendrán que introducir la clave que se les ha asignado al registrarse  en el sistema y su nombre de usuario. El servicio 'Visita a tu bebé' estará disponible, de forma  inicial, ente las 18,00 y las 22,00 horas, tiempo que se irá  ampliando progresivamente hasta estar operativo desde las 10,00. En  la posibilidad de acceso visual se respetará en todo momento las  intervenciones que precise el bebé y que realizarán los profesionales  sanitarios, así como las horas de descanso del recién nacido. El Complejo Hospitalario de Jaén gestionará la conexión a la  aplicación para que pueda ser visto el recién nacido a través del  software 'Visita a Tu Bebe'. Ello garantiza que la conexión para la  visualización del bebé se establece con total garantía, sin que  altere la dinámica de la Unidad o la atención que se le presta al  pequeño. La posibilidad de visualizar al bebé ingresado en el Hospital  Materno Infantil a través del ordenador es un servicio que se integra  dentro del Programa de Humanización en la Atención Perinatal de la  Consejería de Salud y complementario a las medidas ya implantadas en  el centro en las que prima el contacto 'piel con piel' con el bebé. De este modo, el Complejo Hospitalario de Jaén ha reforzado la  atención a las mujeres embarazadas con medidas de humanización tanto  en la fase de embarazo, como durante el parto y el puerperio. En este  sentido, se oferta toda la información necesaria a las mujeres sobre  cómo va a ser su parto y se favorece el acompañamiento permanente  durante este proceso cuando no existen situaciones de riesgo que lo  desaconsejen. En la misma línea, el hospital promociona los beneficios de la  lactancia materna a través del Aula de Lactancia, ubicada en la  séptima planta del Hospital Materno-Infantil. Esta práctica, que se  recomienda iniciar durante la primera hora después del nacimiento,  favorece tanto la rápida recuperación de la madre después del parto  como el crecimiento del recién nacido. Además, es especialmente  beneficiosa en los bebés prematuros, donde, siempre que no se pueda  hacer directamente del pecho materno, el hospital garantiza la  correcta conservación de la leche para poder proporcionarla a través  de otros medios.