Los empleados municipales piden recuperar las mejoras sociales

El comité de empresa y las secciones sindicales en el Ayuntamiento iliturgitano denuncian, en un comunicado, la eliminación de las mejoras sociales de los empleados municipales, que, en su opinión, “obedecía más a una cuestión ideológica que económica”.

    21 abr 2014 / 22:00 H.

    Los representantes de los trabajadores solicitan, en una nota de prensa, la “restauración inmediata” de las mejoras sociales y del resto del articulado del convenio suscrito entre la empresa y los empleados municipales para los ejercicios 2013, 2014 y siguientes. En este sentido, el comité de empresa y las secciones sindicales en el Ayuntamiento demandan la devolución de lo que les quitaron: “Pues es evidente que no hacía falta su eliminación por cuestiones económicas”, afirman los sindicatos en el escrito. Tanto las secciones sindicales como los órganos colegiados señalan que el alcalde, Jesús Estrella, en el año 2012, “eliminó” las mejoras sociales de los empleados municipales para el ejercicio económico 2013 y siguientes. “Nos hubiera gustado que hubiese mirado otras partidas presupuestarias, como la asignación que reciben los grupos políticos de la Corporación”, subrayan. De igual manera, apuntan que la mejor solución, como dicen, hubiera sido una reducción del sueldo del regidor, y no de forma testimonial, sino de forma real. “Si usted cobrase únicamente de un pagador tendría mérito su reducción, señor alcalde, pero percibe usted ingresos de la Diputación Provincial y no sabemos si también de su partido, de forma oficial u oficiosa”, comentan. Asimismo, recuerdan en el comunicado que los trabajadores municipales, a su juicio, han hecho un esfuerzo sin precedentes, especialmente en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, en los cuales la plantilla municipal ha ido decreciendo, al igual que la partida de gastos de personal para la “estructura estable” de los empleados municipales. “Hemos trabajado más horas por menos dinero y ha sido posible la realización de, prácticamente, las mismas tareas con menor personal”. Por último, piden explicaciones sobre la asignación económica del edil de Economía y Hacienda, Manuel Fernández, que, en sus palabras, por motivos profesionales, durante seis meses, ha estado “desaparecido en combate” y critican la subida salarial en un 50% de la responsable del gabinete de prensa del Ayuntamiento.