Los ejes para llegar al ascenso
Asumida la nueva realidad del Real Jaén, con su inesperado descenso a Segunda División B, la dirección deportiva empieza a dar los primeros pasos para construir la nueva plantilla, que tendrá la misión inexcusable de regresar a la Liga Adelante. José Jesús Aybar, el director deportivo, que seguramente será también el entrenador, tiene muy claro los parámetros del nuevo plantel, siempre en función del objetivo para el que será concebido.

Aybar destaca cuatro puntos esenciales a la hora de formar la plantilla: renovación, conservar una base para mantener la idea de juego, no desvincularse de la cantera y mantener ese sentido de provincialización que adquirió hace varias temporadas. “Son muchos ingredientes para organizar un equipo y para buscar lo que pretendemos, que es la vuelta a la Segunda División. No es fácil mezclar todos los elementos, pero vamos a intentarlo para llegar al lugar marcado. Sabemos lo que queremos, pero debemos tener paciencia y mucha tranquilidad”, explica.
Aybar es consciente de que es necesario renovar la plantilla porque no ha conseguido los objetivos deportivos que se había marcado, como era la permanencia en la Liga Adelante. No es una empresa demasiado complicada porque la mayoría de los jugadores cumplen contrato. Solo Óscar Quesada, Raúl Gaitán y Dani Torres parecen tener asegurada su continuidad. Servando Sánchez cuenta con un año más, pero ya ha comunicado al club jiennense su deseo de marcharse. José Cruz también tiene contrato, pero dispone de la posibilidad de rescindir la relación de forma unilateral por una cláusula que tiene.
El principal problema para el director deportivo es conjugar la renovación de la plantilla con la conservación de una base que mantenga la idea de juego expresada en las últimas temporadas y que tantos elogios ha recibido. Los jugadores que mejor expresan esa idea son los que más han crecido y los que están más cotizados en estos momentos y con posibilidades de continuar en la Liga Adelante. Un problema, sin duda. Por su cotización y porque otros equipos también han mostrado interés en ellos. Juanma Espinosa es el exponente más claro.
La cantera también debe jugar un papel importante en la estructuración del primer equipo. El Real Jaén recupera a tres canteranos que tenía cedidos: Pedrito, Mario Martos y Adri. Pero se plantea un problema: solo Adri es menor de 23 años la próxima temporada. En los equipos base también han aparecido algunos jugadores que apuntan alto y que pueden formar parte de la primera plantilla. Hasta seis futbolistas menores de 23 años pueden entrar en el plantel.
El cuarto “ingrediente”, como lo califica Aybar, para formar el equipo es acercarse a la provincia, dentro de esa filosofía de “jaenerizar” al Real Jaén. Es un tema de especial sensibilidad que al director deportivo le salió muy bien en las dos primeras temporadas, porque llegaron futbolistas que luego han destacado y han sido claves en los éxitos del club. De nuevo, Aybar tiene la misión de sondear la provincia para encontrar jugadores que sean válidos para el proyecto que defiende el Real Jaén.
A principios de la próxima semana, la dirección deportiva comenzará a plasmar su idea en hechos y a perfilar la nueva plantilla. El primer paso será decidir los jugadores que interesan y a los que se les planteará una oferta de renovación. El próximo martes se desvelará, de forma oficial, la primera clave del nuevo proyecto. Una vez que sea designado el entrenador y su cuadro técnico, el proyecto empezará a crecer y a tomar forma. El objetivo espera.