Los dos extesoreros del PP se sentarán en el banquillo

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata sentó en el banquillo de los acusados a seis personas, entre ellas los extesoreros del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, en el marco de la causa en la que investiga la “caja B” de la formación, al tiempo que considera que la organización debe ser juzgada como responsable civil subsidiaria de los presuntos delitos que estos habrían cometido. Así consta en el auto de apertura de juicio oral del procedimiento, en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 establece que la formación presidida por Mariano Rajoy tendrá que afrontar en el plazo de diez días una fianza civil de 1,2 millones de euros si no quiere sufrir el embargo de sus bienes. En concreto, el juez reclamó algo más de un millón de euros por el Impuesto de Sociedades de 2007 que dejó de abonar la empresa Unifica, que renovó la sede central de los “populares” en la calle Génova de Madrid, y 220.000 por la cantidad que habría dejado de ingresar ante Hacienda por el Impuesto de Sociedades de 2008, en el que recibió donaciones presuntamente irregulares por valor de 1.055.000 euros.

    29 may 2015 / 10:31 H.


    Páez, en el ajo. Además de Bárcenas y Lapuerta, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por la juez Concepción Espejel, juzgará al exgerente del PP Cristóbal Páez, los socios de Unifica Gonzalo Urquijo y Belén García y su empleada Laura Montero. A los tres exdirigentes “populares” se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, falsedad contable, tráfico de influencias, blanqueo, delito electoral, apropiación indebida, falsedad documental y delitos contra Hacienda.