Los DJ de la información

Juande Marín desde Jaén. Los nuevos ídolos de nuestros jóvenes son los DJ, tristemente popularizados por el trágico suceso del Madrid Arena. Estos 'artistas' se dedican a copiar, pegar, mezclar e incluso 'producir' temas musicales con retales de otras composiciones. Algo parecido está sucediendo en la red, donde proliferan blogueros anónimos que difunden noticias y son seguidos por un número respetable de cibernautas.

    07 nov 2012 / 18:57 H.

    Esta nueva forma de auto-información tiene sus ventajas, pero entraña algunos riesgos. Puede parecer que una persona que expresa su opinión o relata un suceso, lo hace desde la independencia y objetividad, al no estar sometido al yugo de una línea editorial. Pero al mismo tiempo y precisamente por no estar supervisado, sus publicaciones no son contrastadas, además de ser en algunos casos de baja calidad y profesionalidad. Los holding de la comunicación se han lanzado en una carrera por dominar los nuevos medios digitales, sin darse cuenta que su único valor frente a estos productores de noticias es la calidad, la profesionalidad y sobre todo la credibilidad, fruto de la responsabilidad periodística.