Los días más grandes de Jabalcuz
Jabalcuz vivió este fin de semana sus días más grandes del año. La asociación de vecinos del paraje celebró sus tradicionales fiestas en honor de San Cosme y San Damián, que, como ocurre todos los años, se presentaron plagadas de actuaciones y de momentos únicos, en los que la comunión reinó entre todos los vecinos que se dieron cita en los festejos organizados en el parque.

Las celebraciones comenzaron la noche del viernes con el concierto del grupo jiennense de rockabilly “typical spanish” “Los condensadores de Fluzo”, quienes desde las 22:30 horas y hasta bien entrada la madrugada deleitaron a los vecinos y visitantes de Jabalcuz que se dieron cita. Como casi siempre ocurre en los “roqueros” conciertos que ofrece esta formación, que es cien por cien jiennense, uno de sus temas más esperados, y vitoreados durante sus actuaciones, fue su particular versión del himno a la provincia. Pero el “rockabilly” del grupo no fue la única música que sonó en el bonito paraje de la capital, ya que la noche del sábado brindó la oportunidad de disfrutar de los mejores ritmos pop y rock de la mano del cuarteto Moliere Show. David, Jessica, Emma y Raúl, los cuatro componentes de la banda jiennense, dejaron boquiabiertos y sacaron a bailar a todos los presentes en el parque de Jabalcuz con sus interpretaciones de los mejores temas del pop y del rock nacional.
diversión. La jornada del sábado dio para mucho más y, al igual que en la noche del viernes, cuando comenzaron “oficialmente” las fiestas en honor de San Cosme y San Damián, la hermandad reinó entre los vecinos y visitantes que se dieron cita en el paraje de la capital para disfrutar de los tradicionales festejos. De este modo, la Asociación de Vecinos Paraje de Jabalcuz organizó para el sábado un concurso de disfraces en el que tuvieron la oportunidad de participar todos los niños presentes en los festejos, quienes también disfrutaron de lo lindo con las divertidas fiestas de la espuma y la del agua.
Pero no todo es “fiesta” para los más pequeños, ya que los adultos disfrutaron del mismo modo con un concurrido y apetitoso concurso de elaboración de tortillas de patatas, en el que Carmen Rodríguez y Juan Carlos Marín resultaron ganadores. El domingo, las celebraciones llegaron a su fin con la elaboración y posterior reparto de una multitudinaria paella. En el parque del paraje se instaló gran cantidad de sillas y mesas que fueron ocupadas al completo por todos los asistentes, que superaron las previsiones de la organización. “Las de este año podemos decir que han sido de las fiestas con más asistencia de los últimos años. Todas las actividades han tenido una gran acogida y tanto los menores como los adultos se han volcado en todo lo que hemos organizado”, explica Víctor del Salto, tesorero de la asociación de vecinos.