Los desahucios en España y la Constitución española
Desde úbeda. El artículo 47 de nuestra Carta Magna española, deja muy claro, que todo español tiene derecho a una vivienda digna. Partiendo de ahí, haciendo hincapié de la legalidad vigente dentro del marco constitucional (ley de leyes),
las instituciones públicas y entidades financieras, tienen que respetar la voluntad de aquellas personas elegidas por el pueblo español como diputados electos al Congreso de los Diputados, que mediante acuerdo y consenso del que jamás se haya conocido en la historia más reciente de este nuestro país, deben de respetar y acatar dicha declaración de principios constitucionales y preceptos legales. El desorden que hay en España, donde cada día son desahuciados muchas familias de las viviendas, en algunos casos salvajemente, eso para mí es intolerable, cruel e inhumano, eso no tiene nombre en el siglo XXI.
Lo que no es lógico es que una vez que te hayan requisado la vivienda, sigan manteniendo la deuda con las entidades financieras, se debería de aplicar la dación en pago, con eso sería suficiente. En Alemania, que desde mi punto de vista es un país muchísimo más avanzado en todos los aspectos (tenemos que aprender de ellos), en este caso el problema social, el Gobierno les garantiza a los ciudadanos alemanes por ley, el pago del alquiler, luz, y agua gratuitamente, mientras no tengan un empleo estable, y un pequeño subsidio de casi cuatrocientos euros, así es cómo se deben de tratar a los ciudadanos, con dignidad y con respeto, ya que somos humanos y por el hecho de quedarse sin empleo, no debe de ser motivo para desalojar de las viviendas a tantas y tantas familias. Por favor, autoridades, regulen estas malas artes tan descabelladas e insolidarias, por el bien del ser humano. Nicolás Galisteo Padilla .