Los deportistas del futuro

Están cerca de estudiar carrera universitaria y cubren su última etapa en institutos y colegios de la capital y la provincia. La creación del Trofeo Acceso Universidad se consolida como una oferta para conocer el trabajo y las instalaciones que posee la institución. Doce centros compiten en la edición de este año, que se desarrollará hasta el próximo viernes, día 23.

20 ene 2015 / 11:34 H.

Los conjuntos que participan son el CDP Santa María de la Capilla-Maristas, el IES Jabalcuz, el CP Guadalimar, el CP Altocastillo, el IES Albariza, el IES Santa Catalina de Alejandría, el CDP Cristo Rey, el IES Ciudad de Arjona, el IES Fuente de la Peña, el IES Salvador Serrano de Alcaudete, el Virgen del Carmen y el IES El Valle. La actividad la organiza la Universidad junto con la Delegación de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Las modalidades convocadas son fútbol 7, pádel y baloncesto, tanto en hombres como mujeres. Unos 900 deportistas se han inscrito este año y la estadística refleja, igualmente, a los representantes de los seis colectivos que tomarán parte en Linares, que se ha anunciado para la próxima semana, según confirma el Secretariado de Actividades Físicas y Deportivas de la Universidad
Los alumnos quedaron maravillados en la jornada de inauguración. El Pabellón Universitario es un infraestructura moderna para la práctica del deporte, porque reúne calidad y comodidad. Los jugadores de baloncesto disfrutaron tanto en el calentamiento previo como en los encuentros programados. Todos ellos se emplearon con fogosidad y se reivindicaron como los deportistas del futuro debido a la ilusión demostrada. Los primeros compromisos celebrados tuvieron como protagonistas a los equipos de Maristas contra Cristo Rey y el IES El Valle frente al IES Salvador Serrano alcaudetense. Esa pasión también se trasladó a las gradas, que registraron una excelente entrada. Los compañeros animaron de forma intensa. El siguiente paso llegó en el campo de fútbol, el primero construido en la capital y escenario de infinidad de compromisos.
Desde el Secretariado de Deportes se hace un análisis positivo y felicitan a los jugadores por la respuesta ofrecida en los encuentros disputados. El personal desarrolló una labor para facilitar la adaptación de los alumnos. El trofeo está consolidado y se ha convertido en una de las citas fijas para el segundo cuatrimestre. “Ellos son los universitarios del futuro y este trofeo es un instrumento para que conozcan la Universidad”, destaca Juan Martínez, director del secretariado.

Subcampeonato andaluz en campo a través

La Universidad de Jaén obtuvo el segundo puesto por equipos en la prueba de campo a través del Campeonato Andaluz Universitario, disputada el circuito de Itálica, en Santiponce (Sevilla). El conjunto de la Universidad de Jaén mejoró su posición del pasado año (cuarta) y logró un subcampeonato que lo sitúa como referente en el campo a través en el ámbito andaluz según dice Juan Martínez, director del Secretariado de Actividades Físicas y Deportivas (Safyd). La Universidad de Jaén participó en esta prueba con de ocho representantes, siete en categoría masculina y una en la femenina. Destacó la cuarta posición de Alejandro Jiménez Parras, que milita en el Unicaja, y el octavo puesto de Natividad del Moral Erencia, que también milita en las filas del club que preside Manuel Pancorbo. Desde la institución universitaria y  la directiva de su club los han felicitado por los resultados conseguidos.