Los cursos de Torres llegan a la década en plenitud

Diez años de formación y muchas ganas de que sea otra década más. Los Cursos de Verano de Torres alcanzan su plenitud y lo hacen con una edición en la que los cambios económicos y políticos en Andalucía estarán muy presentes. Además, tienen la garantía de perdurabilidad en el tiempo, porque todos sus organizadores y colaboradores lo ratificaron durante la presentación de la edición del próximo julio.

15 may 2015 / 11:02 H.


El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, se felicitó por que los cursos se hayan convertido en un referente nacional en la oferta estival universitaria. “Edición tras edición han cumplido con su objetivo, convertirse en foros de opinión y atención sobre cuestiones candentes que interesan a la sociedad”, aplaudió.
Precisamente, la programación de este año está muy centrada en lo que ha pasado en los últimos meses en España y en Andalucía. “Las temáticas nos acercan al ahora y al mañana de ámbitos fundamentales como los derechos humanos, las empresas transnacionales y el cambio social y la vida ciudadana en Andalucía”, explicó el presidente de la Fundación Fibgar, Baltasar Garzón. Por su parte, el consejero del Consejo Consultivo de Andalucía, Marcos Gutiérrez Melgarejo, ofreció todos los detalles del curso centrado en la transformación andaluza.
En el acto participó, también, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que reconoció que tras una década de vida, los cursos “gozan de buena salud y son una referencia en el panorama académico estival”. “Su éxito cultural y formativo también se puede extender al campo turístico, en este caso para Torres y la comarca de Sierra Mágina, que a finales de julio se convertirá en un punto de interés informativo nacional que ayude a que este territorio obtenga una elevada repercusión mediática”, aseguró. Se felicitó, además, porque cuatro de los cinco participantes en el acto procedieran, precisamente, de Sierra Mágina.
Finalmente, el alcalde de Torres, Diego Montesinos, reconoció que los cursos de verano son una actividad que a la vez que forma a su alumnado, da prestigio al municipio. “Somos un pueblo volcado con la cultura y estos cursos son una muestra de ello”, dijo.
Se ofertan 50 plazas por curso y todos los interesados tienen hasta el 14 de junio para matricularse.