Los colegios comienzan el sorteo de plazas para la escolarización

El próximo 7 de mayo aparecerá la lista de los admitidos en los tablones de anuncios de los colegios. Ayer, muchos centros realizaron los sorteos de adjudicación de plazas y, según los datos que ofrecen, las alegaciones presentadas han sido mínimas.

    25 abr 2009 / 10:29 H.

    A falta de que se conozcan los datos oficiales, los centros escolares realizaron, ayer, en su mayoría los sorteos de adjudicación de plazas. Como ya es habitual en cada proceso de escolarización, mientras que los colegios concertados reciben una “avalancha” de solicitudes, algunos de los públicos no llegan ni a los diez registros. En el lado positivo, se sitúa Nuestra Señora de la Capilla, que recibió 80 solicitudes para 46 vacantes. De hecho, el personal del centro confirmó que, el próximo curso, se abrirá una línea más.
    El Almadén también contará con tres cursos de Infantil. Su director, Manuel Caparrós, reseñó que el 90% de los padres solicitaron la línea bilingüe en francés. “Estamos satisfechos porque hemos recibido diez solicitudes más que en el último proceso”, dijo.
    El Alfredo Cazabán y el Navas de Tolosa son centros en los que la demanda ha superado a la oferta de plazas. En el primer caso fue de 69 solicitudes para 62 vacantes y, en el segundo, de 52 para 46. Además, mientras que en el primero de los dos no se registró ninguna alegación, en el Navas de Tolosa las quejas no llegaron a cinco.
    Normalidad. Y es que la tranquilidad y la falta de conflicto ha sido la tónica dominante hasta ahora en la primera parte del proceso de escolarización para el curso 2009/10. En el tanteo realizado por este periódico fueron pocos los centros que reconocieron haber recibido alegaciones. Sólo lo reconocieron el Pedro Poveda, el Divino Maestro, y el Navas de Tolosa. En todos los casos fueron pocas. Ejemplo de esto son los dos primeros, que sólo registraron una cada centro.
    Al respecto, la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, aseguró que no tenía constancia de que se hubiesen producido incidencias relevantes y reseñó que, en este proceso, no habían existido casos, al menos que ella conociera, de padres que hubieran contratado a detectives para asegurarse de que todo cumpliese la norma.
    De hecho, esta afirmación parece confirmarse en la consulta realizada por Diario JAEN a la mayoría de los centros educativos de la capital, que también reseñan la normalidad como base del  proceso de escolarización.
    Así, los centros que mayor número de solicitudes recibieron, tampoco sufrieron incidencias. Ejemplo de esto es el Sagrado Corazón de Jesús, que recibió más de sesenta para sólo una línea de Infantil de tres años. En el mismo caso están otros colegios concertados y privados de la capital. El Divino Maestro recibió 57 para 46 vacantes; el Marcelo Spínola, 35 o 36; el Pedro Poveda, 62, para 46 plazas y sólo registró una alegación y los Maristas, más de noventa solicitudes para 75 vacantes. Aunque esta cifra crece hasta las 175 si te toma como referencia el total de inscripciones recibidas para cualquier curso.
    El próximo 7 de mayo, el tablón de anuncios de cada centro docente publicará la resolución con la relación de admitidos y excluidos. Esta será la lista definitiva y el periodo de matriculación  comenzará el 1 de junio y concluirá el 8 del mismo mes.
    La delegada provincial de Educación recordó, en la presentación a los medios de comunicación del proceso de escolarización, el pasado 3 de marzo, que el 95% de los padres conseguía matricular a sus hijos en el colegio que había escogido como primera opción y el 5% restante, lo hizo en los centros que habían solicitado en segundo o tercer lugar, según los datos manejados por Angustias María Rodríguez.  Inmaculada Espinilla / Jaén