Los códigos de la victoria

El estado de ánimo representa para un futbolista como el gol para un delantero. Lo es todo. La plantilla del Real Jaén dispone, desde que el coach deportivo Pepe Cabello trabaja con los profesionales, de unos códigos que relacionan a los jugadores entre ellos y que los mantienen en el estado emocional necesario durante un encuentro. Son códigos visuales y gestuales.

15 may 2014 / 22:00 H.

Ante el Recreativo de Huelva, el domingo, los jugadores llevaban pintada una “V” en su mano. ¿Señal de victoria? “No se puede revelar. Ese símbolo les recordaba algo que les permitía a los futbolistas mantenerse en el estado anímico que queríamos”, explica Pepe Cabello. En otro encuentro, hace algunas temporadas, los jugadores llevaron dibujada una fecha que les marcaba el camino a seguir. Fue en Badajoz, en el curso 11/12. El símbolo tuvo su efecto. El Real Jaén se impuso por uno a tres y consiguió la clasificación matemática para la promoción de ascenso. No siempre el código es visual, porque, en ocasiones, un gesto también relaciona a todos los futbolistas en el campo. “Son formas de estar unidos y de relacionarse entre ellos”, reitera el coach deportivo.


Desde que Cabello comenzó a trabajar con la plantilla y a poner en orden los estados emocionales, el equipo ha dado un vuelco importante a su trayectoria. Siempre pone adjetivos para sintetizar y resumir las sensaciones que deja el equipo. Alucinante fue en Zaragoza, precioso con el Tenerife y espectacular ante el filial del Real Madrid. ¿Y con el Recreativo de Huelva? “Sensacional, porque causó muy buena sensación”, explica. Ya ha fijado un apelativo a cada una de las cuatro finales que quedan. “Entrega para Mallorca, coraje para recibir a la Ponferradina, pasión para viajar a La Coruña y extrema felicidad en la visita del Alavés”, relata. Considera que el último encuentro debe ser el del disfrute por haber consumado el objetivo fijado.


Cabello asegura que la plantilla afronta preparada los últimos compromisos. Se encuentra en el momento emocional adecuado. “El equipo está supercentrado y sabe lo que hace”, precisa. Y no tiene dudas. “Los jugadores están mentalizados para conseguir la permanencia cuanto antes o para llegar al último minuto del último encuentro. Pero entre todos la conseguiremos”, concluye.
Cabello afronta su tercera etapa en el Real Jaén y en las dos anteriores ha conseguido los objetivos. En la primera, el equipo alcanzó la promoción, en la segunda dio el salto de categoría y en la tercera lleva bien encaminada la permanencia. Cuando asegure su continuidad en la Liga Adelante, el coach y el equipo habrán logrado el mejor triplete posible.