Los ciudadanos tendrán más cerca las nuevas tecnologías
El delegado de Empleo y Economía, Antonio de la Torre, mantuvo una reunión con la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, en el marco de la iniciativa “Andalucía Compromiso Digital”. El objetivo del encuentro fue sentar las líneas de colaboración y trabajo entre las dos administraciones. Este entendimiento se materializó en la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y el Ayuntamiento de Úbeda. Esta iniciativa está promovida por la Junta de Andalucía y tiene como objetivo facilitar la incorporación de las nuevas tecnologías, en constante evolución, para favorecer el acercamiento, promoción y divulgación de los servicios y beneficios de la llamada sociedad de la información a la población andaluza. Se busca así el fomento de la cultura, de la solidaridad y el establecimiento de redes colaborativas, a través de la difusión de la labor de voluntariado, el mecenazgo y el movimiento asociativo.

La idea de la Administración local es que, a través del área de Formación y Empleo, se puedan realizar cursos de formación, bien sean de iniciación al conocimiento o uso de las nuevas tecnologías, como apuntó el representante del Gobierno andaluz que destacó que, por ejemplo, también se organizaron jornadas para explicar a personas mayores el uso de una cámara digital. Por su parte, la alcaldesa apuntó que el “siglo de las tecnologías”, a su juicio, “una ciudad como Úbeda no puede ni debe quedarse al margen”. Por eso, consideró que es tan necesario ofrecer recursos tanto a las personas que ya tienen experiencia, y se manejan con soltura con las nuevas tecnologías, como a aquellas que no han tenido la oportunidad de dar los primeros pasos en este ámbito. Como afirmaron los dos políticos, gracias la firma de este convenio, se podrá ofertar un amplio abanico de cursos para la iniciación y la profundización en nuevas tecnologías. Además, como anunció la regidora, hay nuevos proyectos de futuro encima de la mesa. Eso sí, se harán públicos a medida que se vayan materializando estas ideas.
Por su parte, el delegado de Empleo y Economía afirma que la firma de este compromiso, la ciudad se suma a una red a la que ya pertenecen Alcalá la Real, Linares, Andújar y Martos o instituciones como la Universidad de Jaén, el Centro Tecnológico Andaltec y la Cruz Roja. De esta forma, se pondrán a disposición de los ciudadanos de la ciudad patrimonial cursos de acompañamiento para que hagan uso de herramientas para la búsqueda de alternativas de empleabilidad, programas que les sean de utilidad o para orientar a padres y madres para que sus hijos hagan un uso adecuado de las nuevas tecnologías a su alcance.