Los cazorleños homenajean a la Virgen de la Cabeza
Las ruinas de la iglesia de Santa María fueron el escenario en el que se celebró una ceremonia religiosa en honor de la patrona de Cazorla, la Virgen de la Cabeza. Además, los miembros de las cofradías del arciprestazgo de la comarca disfrutaron de una jornada de convivencia en el templo de San Francisco.
Un centenar de personas vivieron el acto religioso que se celebró, por primera vez y tras su reciente restauración, en las ruinas de la iglesia de Santa María de Cazorla. Una ceremonia en honor de la patrona del municipio que contó como marco escénico, el emblemático edificio renacentista. La Virgen de la Cabeza fue trasladada en procesión desde la parroquia y acompañada por un gran séquito compuesto por las distintas cofradías que operan en el arciprestazgo de la comarca de Cazorla. Los integrantes de los colectivos disfrutaron de una jornada de convivencia y que mantuvieron previamente una concentración que se celebró en el templo de San Francisco. Allí se citaron los representantes de las siete cofradías, además de las distintas hermandades y grupos parroquiales, de los diferentes municipios de la comarca, donde intercambiaron experiencias y dieron lectura a las variadas formas de vivir la fe desde los grupos laicos y de las personas que colaboran directamente con las parroquias.
Después de la jornada religiosa, las cofradías acompañaron a la Virgen de la Cabeza con cada uno de sus estandartes, junto con las bandas de cornetas y tambores Humildad y Pasión de Baeza y Cazorla, y con la Agrupación Musical de Cazorla. A lo largo del recorrido y hasta su entrada por la puerta lateral derecha de las ruinas, la patrona de Cazorla recibió, por parte de los vecinos, una lluvia de pétalos de rosas y desfiló sobre una alfombra roja hacia su entrada a la iglesia de Santa María, digna de la reina del mes de mayo. María José Bayona/Cazorla