Los camiones cisterna siguen, al menos hoy, en El Condado


La Delegación de Salud está a la espera del informe sobre el agua de Sorihuela del Guadalimar para normalizar la situación del abastecimiento en la comarca de El Condado, un problema que afecta a más de 20.000 vecinos de seis municipios. Eso significa que, al menos durante el día de hoy, continúa el suministro mediante camiones cisterna y la consideración de no potable para el líquido que sale del grifo ante la presencia de niveles de trihalometanos en concentraciones superiores a las permitidas en la normativa.

03 ago 2014 / 22:00 H.


De esta manera se entra en el cuarto día en el que los vehículos surten de agua a la población. Los núcleos afectados son Aldeahermosa, Venta de los Santos, Chiclana de Segura, El Campillo, Camporredondo, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan, Castellar, Sorihuela del Guadalimar, Montizón, El Porrosillo y Los Mochuelos. Desde ayer las altas temperaturas hacen más difícil para los vecinos sobrellevar la incómoda situación.
Según el máximo responsable municipal de Santisteban del Puerto, el popular Juan Diego Requena, los análisis de todos los pueblos dan un resultado positivo, salvo el de Sorihuela, en el que el nivel de trihalometanos es de 108, cuando el máximo permitido se cifra en 100. Si la analítica recogida ayer en Sorihuela y analizada hoy en un laboratorio de Granada muestra un descenso de este componente por debajo de la barrera del centenar de puntos estipulada el agua podría volver a ser apta para el consumo y Salud anularía la prohibición.
Por otro lado, el político santistebeño se muestra muy crítico con la actitud de la Junta de Andalucía en todo el asunto mientras que ha reconocido la gran labor de Somajasa y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Requena cargó contra la Delegación que dirige en Jaén María de los Ángeles Jiménez, ya que ha subrayado que el 16 de julio ya salieron mal los análisis y esta situación se repitió el 22. Finalmente, fue el pasado jueves, 31 de julio, cuando se comunicó que el agua no se debía tomar.
Juan Diego Requena asegura que Salud tira la piedra y esconde la mano y ha causado un gran daño a la imagen de Santisteban del Puerto y al no informar sobre el daño para salud de beber de la red. El Gobierno andaluz indicaba que los trihalometanos son sustancias químicas que pueden causar daños en la salud, aunque solo ante una exposición continuada, a largo plazo y en grandes cantidades. El alcalde santistebeño destaca que la información de Salud es escasa, pues muchas personas se enteraron a través de las redes sociales y de los medios. Por su parte, el alcalde de Navas de San Juan, Joaquín Requena (PSOE), afirma que “Salud ha trabajado con responsabilidad al informar de que el agua no se debía beber”. Critica que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Somajasa no ofrecieron datos suficientes y lamenta lo mal que lo pasan los vecinos. Según Europa Press, los alcaldes socialistas de Chiclana de Segura y Navas de San Juan, Santiago Rodríguez y Joaquín Requena, respectivamente, critican la “desinformación” en la que les tienen sumidos la Confederación y la Junta de Andalucía.