Los arquitectos reafirman su apoyo a la "joya" del Renacimiento

En el camino de la Catedral por el ambiciado título de Patrimonio Mundial, todos los apoyos resultan pocos y, ayer, recibió el refrendo de un peso pesado. El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España reiteró el respaldo de toda la profesión a la candidatura de esta “joya” del Renacimiento del sur.

08 mar 2014 / 10:24 H.


Acompañado de miembros de la junta directiva del Colegio de Arquitectos de Jaén; del propio alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y de varios de los concejales del equipo de Gobierno local, el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Jordi Ludevid i Anglada, reafirmó, ayer, en la capital, la “adhesión” de la institución que lidera a la candidatura de la Catedral por el título de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Valoró el “importantísimo nivel arquitectónico” de este hito del Renacimiento del sur en España y destacó su “impacto internacional”, en Europa y al otro lado del Atlántico.  

Por su parte, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, agradeció este gesto y recalcó que se trata de un “apoyo cualitativo extraordinariamente importante” para esta “joya del Renacimiento”. Aparte, subrayó la “estrecha relación” que el Ayuntamiento mantiene con el Colegio  de Arquitectos de Jaén, como —dijo— quedó de manifiesto en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Calificó de “magnífica” la labor que realizaron los profesionales de esta institución en la elaboración del documento que regirá el futuro de la capital: “El Colegio de Arquitectos de Jaén ha jugado un papel decisivo y ha ayudado mucho al  Ayuntamiento en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación  Urbana”. Un documento sumamente “importante” —como recordó— que, en estos momentos, afronta la recta final para su aprobación. “Solo queda un paso”, señaló Fernández de Moya apuntando a la Junta de Andalucía y, en este sentido, se mostró esperanzado en que la Administración autonómica le dé el visto bueno “antes del verano”.