Los alquileres en la provincia son los más económicos de Andalucía

Arrendar una vivienda es ligeramente más económico que hace un año y resiste la subida del IVA. Ahora, además, los menos de cinco euros que cuesta el alquiler del metro cuadrado en la provincia la convierten en poseedora del título de “la más barata” de Andalucía.

    25 ago 2010 / 10:57 H.

    Se confirma la tendencia, un mes más. Alquilar un piso en Jaén es una opción asequible para el bolsillo. En el conjunto de la comunidad, la provincia, y más concretamente la capital, ostentan el título de ser la más económicas para quienes desean fijar su residencia en ellas sin necesidad de adquirir en propiedad una casa. Además, y en el contexto nacional, la capital del Santo Reino ofrece los arrendamientos más baratos, sólo superados por los de Badajoz y Orense. En concreto, y lejos de las cifras que se manejan en otras provincias, los arrendatarios jiennenses deben abonar, de media, casi cinco euros por metro cuadrado. Eso sí, residir en la capital es siempre un poco más caro, por lo que la cantidad a pagar asciende hasta los seis euros.
    El precio, para tranquilidad de los “esquilmados” bolsillos, apenas ha sufrido variaciones en los últimos meses y resiste el paso de la crisis a tenor de las cifras. Desde agosto del pasado 2009, cuando comenzó el estudio de la empresa inmobiliaria Fotocasa, el valor rondaba los 6,33 euros, un precio que durante los meses de enero y febrero alcanzó su máximo valor, apenas tres céntimos más. Sin embargo, el anuncio de la subida del IVA a partir del mes de julio, desde el 16 por ciento hasta el 18 actual, con el que también se grabarían las operaciones inmobiliarias, disparó los temores de quienes poseían un alquiler. Sin embargo, con los precios ya modificados, el precio de los arrendamientos apenas se ha encarecido y los jiennenses continúan abonando poco más de seis euros por metro cuadrado, lo que supone el incremento más bajo de Andalucía, de apenas un 0,2 por ciento más. Sin embargo, la variación anual desvela que los precios se han contraído en doce meses por encima del 1 por ciento, una buena noticia para los consumidores que, además, disponen de un stock de viviendas sin precedentes en la ciudad, como se puede apreciar con un simple “click” en internet o en las decenas de anuncios que pueblan la ciudad. La tendencia coincide, además, con los meses de mayor contratación por parte de los universitarios que residirán en Jaén a partir del próximo septiembre y que aprovechan el verano para cerrar la mayor parte de las contrataciones.
    comprar. En cuanto a quienes barajen la posibilidad de hacerse con una vivienda en propiedad, deben saber que también están de “enhorabuena” ya que el precio del metro cuadrado se mantiene estable desde el pasado mes de junio. De media, el metro cuadrado en la ciudad se vende a 1.664 euros, lo que significa una rebaja del 3,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2009 y del 2,5 por ciento durante los tres últimos meses. Una tendencia que, si bien no es nueva, sí convierte a la provincia en la más económica de Andalucía y la octava del país. 
    Luisa Moral / Jaén