Los albergues abrirán durante la última semana de noviembre
La última semana del próximo mes de noviembre es la fijada y recomendada desde el Foro Provincial de la Inmigración de Jaén para la apertura de la red de albergues. Además, las administraciones públicas insisten en que no se necesita mano de obra de fuera para cubrir los jornales.
El Foro Provincial de la Inmigración de Jaén propuso la última semana de noviembre para la apertura de la red de albergues, al tiempo que insistió en que “no hace falta” mano de obra de fuera de la comunidad para la próxima campaña de recolección de la aceituna, ya que los temporeros residentes en Jaén —y en Andalucía— cubrirán todos los jornales. La semana que viene comenzará, además, una campaña informativa en los lugares de origen de los temporeros —allí donde coincide el final de otras campañas agrícolas con el comienzo de la jiennense— para evitar desplazamientos “innecesarios”. Desde las administraciones públicas implicadas (la Junta, la Diputación, la Subdelegación y los ayuntamientos) se quiere dejar “muy claro” que no se requieren más trabajadores, al igual que ya sucedió en la pasada recolección.
En cualquier caso, desde el Foro Provincial de la Inmigración, presidido por el delegado del Gobierno andaluz, Felipe López, y al que asistieron las delegadas de Empleo, Irene Sabalete, y para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez, se insiste en el “magnífico dispositivo” de atención al temporero con que cuenta la provincia, “único en el país y cuya única razón de ser” es atender al trabajador que busca un puesto en la campaña de la aceituna.
Los recursos suelen estar disponibles entre los meses de noviembre y enero, según la decisión y la necesidad puntual de cada ayuntamiento, pero con un criterio fijado y consensuado por el foro, en el que, además de las diferentes administraciones públicas, participan sindicatos, organizaciones agrícolas, empresarios y varias ONG.
La red de albergues jiennense contará, otro año, con más de ochocientas plazas repartidas en veinticuatro centros de atención, de los que dos son casi “nuevos”: el de Porcuna y el de La Puerta de Segura, que comenzaron a funcionar la anterior campaña. Por otro lado, la estancia máxima en cada albergue vuelve a ser de tres días, en lugar de cinco, para agilizar el proceso de búsqueda del puesto de trabajo. Antonio Heras / Jaén