Los afectados por las riadas exigen "medidas"
Los integrantes de la Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar aseguraron, en una rueda de prensa, que el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Bautista Lillo, “miente” en sus recientes declaraciones, en las que afirmó que ni la Subdelegación del Gobierno ni la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) pueden pertenecer a la Mesa de las Inundaciones, ya que, como apuntó Lillo, por ley “no pueden tomar decisiones donde no les corresponde”.

En este sentido, los vecinos afectados por las riadas, que se mostraron muy indignados y molestos, respondieron al subdelegado que ambas administraciones son las que tienen competencias sobre el río Guadalquivir y quienes, en su opinión, deben ser las encargadas de poner en marcha las medidas necesarias para evitar posibles inundaciones en Andújar y sus pedanías.
Asimismo, los miembros de la plataforma mostraron ante los medios abundante documentación sobre los acuerdos alcanzados en julio de 2003, en la reunión celebrada entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y los representantes de los afectados por las inundaciones en la zona de Andújar. En ellas se puso de manifiesto el proyecto de encauzamiento del río Guadalquivir a su paso por la localidad, la valoración de hectáreas por expropiación y las indemnizaciones por importe de 901.518 euros por los daños producido en las inundaciones de los años 1996, 1997, 1998 y 2001.
De igual manera, los representantes de la plataforma de afectados por las riadas lamentaron que la Mesa de las Inundaciones, en sus palabras, se haya convertido en “una excusa” por parte de las administraciones competentes para paralizar todos los proyectos pendientes de ejecución con el fin de evitar las riadas en el municipio iliturgitano. Por último, los afectados señalaron que tanto la Subdelegación del Gobierno en Jaén como el Organismo de Cuenca, desde hace ya tiempo, han dado “la espalda” al problema de las riadas y a los vecinos de Andújar.