Los abonos subirán solo 20 euros y habrá un carné joven
Tras dos semanas de espera, el Linares ya tiene perfilada la campaña de abonos para el regreso a Segunda División B. Las principales novedades son la subida lineal de 20 euros en todos los pases y la creación del carné joven, con un coste de 70 euros para aficionados de 10 a 25 años. La junta directiva azulilla, consciente de la situación económica de la ciudad, ha decidido no gravar demasiado el precio de los abonos, a pesar de que los costes del club en la División de Bronce aumentarán de manera considerable.
Así, según confirman fuentes del club, el pase general de preferencia y fondos costará 100 euros, mientras que el mismo abono, pero en tribuna baja saldrá por 130 y en tribuna alta por 170. Por su parte, los socios de honor deberán abonar 200 euros. Esta temporada se crea la figura del carné joven con el fin de “premiar la fidelidad” de uno sectores de la afición que más apoyo ha dado al equipo a lo largo de la temporada. Como en cursos anteriores, el pago de los pases se podrá hacer a través de cuenta bancaria o en la propia sede del Linares. Y para comodidad de los aficionados, se pueden pagar en tres plazos. La campaña comenzará, con casi toda seguridad, el próximo lunes y estará abierta hasta principios de septiembre. Habrá un periodo de renovación y adquisición de nuevos abonos, así como de reserva de los asientos numerados para tribuna alta y socios de honor. La directiva estudia también realizar algún tipo de obsequio a los primeros seguidores que retiren su abono para la campaña 15/16.
La intención de los dirigentes del Linares Deportivo con esta mínima subida de precios es aumentar la masa social y superar los dos mil abonados. En este sentido, confía en que la afición responda y la tendencia al alta de la temporada recién finalizada se confirme con un incremento significativo en el número de nuevos abonados.
Comarca. En este punto, la campaña no se limitará solo a Linares, ya que el objetivo del club es que los aficionados al fútbol de los municipios de las comarcas de Sierra Morena, El Condado, La Campiña y Sierra de Segura, entre otras, se sumen al proyecto. De hecho, el Linares cuenta con seguidores en Andújar, Bailén, Guarromán, Torreblascopedro, La Carolina, Cazorla, Arquillos y en otros muchos más pueblos y ciudades, como quedó demostrado en la eliminatoria de ascenso con el Castellón. Por ello, la venta de abonos irá más allá de las fronteras de Linares y se espera que el público de estas zonas de la provincia responda en el retorno del club azulillo a la División de Bronce en la que espera realizar un gran papel con clubes de enorme prestigio.
Así, según confirman fuentes del club, el pase general de preferencia y fondos costará 100 euros, mientras que el mismo abono, pero en tribuna baja saldrá por 130 y en tribuna alta por 170. Por su parte, los socios de honor deberán abonar 200 euros. Esta temporada se crea la figura del carné joven con el fin de “premiar la fidelidad” de uno sectores de la afición que más apoyo ha dado al equipo a lo largo de la temporada. Como en cursos anteriores, el pago de los pases se podrá hacer a través de cuenta bancaria o en la propia sede del Linares. Y para comodidad de los aficionados, se pueden pagar en tres plazos. La campaña comenzará, con casi toda seguridad, el próximo lunes y estará abierta hasta principios de septiembre. Habrá un periodo de renovación y adquisición de nuevos abonos, así como de reserva de los asientos numerados para tribuna alta y socios de honor. La directiva estudia también realizar algún tipo de obsequio a los primeros seguidores que retiren su abono para la campaña 15/16.
La intención de los dirigentes del Linares Deportivo con esta mínima subida de precios es aumentar la masa social y superar los dos mil abonados. En este sentido, confía en que la afición responda y la tendencia al alta de la temporada recién finalizada se confirme con un incremento significativo en el número de nuevos abonados.
Comarca. En este punto, la campaña no se limitará solo a Linares, ya que el objetivo del club es que los aficionados al fútbol de los municipios de las comarcas de Sierra Morena, El Condado, La Campiña y Sierra de Segura, entre otras, se sumen al proyecto. De hecho, el Linares cuenta con seguidores en Andújar, Bailén, Guarromán, Torreblascopedro, La Carolina, Cazorla, Arquillos y en otros muchos más pueblos y ciudades, como quedó demostrado en la eliminatoria de ascenso con el Castellón. Por ello, la venta de abonos irá más allá de las fronteras de Linares y se espera que el público de estas zonas de la provincia responda en el retorno del club azulillo a la División de Bronce en la que espera realizar un gran papel con clubes de enorme prestigio.
