Los “110 laborales” de La Carolina
La incertidumbre se cierne sobre los 110 trabajadores laborales fijos del Ayuntamiento de La Carolina que, desde el pasado 24 de abril, se creían con la vida resuelta y mucho más tranquila. El pleno aprobó, con el voto en contra del PSOE, la conversión a funcionarios de esta plantilla, una lista en la que estaban incluidos el concejal del PP José Luis Garrido y el exedil Cristóbal Pérez, imputado en la operación “Madeja”. Este “traspaso” no será posible, de momento, porque el grupo municipal socialista presentó, el pasado jueves por la mañana, la impugnación.

“No entendemos la celeridad para concluir un proceso para el que han tenido seis años, ni porqué se hace a un mes de las elecciones”, recrimina la candidata a la Alcaldía, Yolanda Reche. Pero no solo eso. Explica que en el proceso se “echan de menos” los informes del secretario y de la interventora. Además, tampoco está de acuerdo con que en la lista de “beneficiarios” estén incluidos José Luis Garrido y Cristóbal Pérez. Estas son algunas de las razones que esgrime Reche para justificar la impugnación del acuerdo.
El alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, fue en encargado de comunicar a los trabajadores afectados, a través del comité de empresa, —en una reunión de urgencia celebrada en el Ayuntamiento— la paralización del proceso. La impugnación afecta a 56 trabajadores de obras y servicios, 25 de servicios sociales, siete de intervención y tesorería, siete de urbanismo, tres de personal, uno de seguridad, uno de secretaría y diez de otros departamentos. Gallarín asegura no entender cómo el PSOE no está de acuerdo con este proceso y, sin embargo, “ha aprobado uno idéntico en la Diputación de Jaén”. Para el regidor, la medida adoptada por el grupo socialista evidencia “la doble vara de medir” de los socialistas, a los que acusa de “perjudicar sistemáticamente” los intereses de los carolinenses.
Tal y como explicó Gallarín a este periódico, en caso de revalidar la mayoría en la cita de mañana con las urnas, lo primero que hará es convocar un pleno para desestimar esta impugnación. “En caso de no ganar, estas personas no podrán ser funcionarios, por lo que es lamentable que por dos tuertos no se vean 180 ojos”. Además, acusó a la secretaria del partido en La Carolina, Ángeles Férriz, de ser la responsable de esta decisión.
Antes de saber el resultado en las urnas, deberán celebrarse unas elecciones que, para nada, están exentas de polémica. El PSOE solicitó a la Guardia Civil que extreme las medidas de vigilancia en el municipio durante la jornada electoral. Y es que, según Yolanda Reche, el ejercicio democrático y libre del derecho al sufragio no está garantizado. Es más, denuncia que tiene constancia de llamadas para alertar de que se acompañará a votantes para garantizarse, así, el voto, según la candidata socialista. Por eso, pide a la Guardia Civil que preste especial atención.