López Aguilar: ‘El dinero de la OCM del aceite no está ahí para siempre’
El cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar, se ha referido al futuro del sector del aceite de oliva en Europa insistiendo en que "los millones de la OCM del aceite, del vino o del plátano no están ganados para siempre, no están escritos para siempre, ni están ahí para durar siempre sin que hagamos nuestro trabajo, que es votando".
En una visita a Jaén durante la jornada de hoy, López Aguilar ha criticado la "estrategia obscena" que realiza el PP, que consiste, en su opinión, en "darse golpes de pecho retando en duelo a Zapatero" en unas elecciones "en las que no se decide el Gobierno de España". A preguntas de los periodistas, Ha afirmado que alguien debería aconsejar al presidente del PP, Mariano Rajoy, que fuera "un poco modesto y prudente al retar a un duelo al sol a Zapatero, porque cada vez que lo hace pierde". En este sentido, ha destacado que esa prudencia debería darse "por respeto a los ciudadanos" puesto que llevan más de 30 años votando en elecciones democráticas y "conocen muy bien lo que está en juego cada ocasión" y en ésta "no se decide el Gobierno de España, que fue elegido el año pasado y donde se mandó a Rajoy a la oposición". En cuanto a la participación, López Aguilar ha lamentado que el PP está dirigiendo su estrategia de precampaña a la desmovilización en el propio Parlamento europeo y ha puesto como ejemplo el recurso de la campaña de movilización de la propia Cámara del PP que, en su opinión, "teme a la participación que nos ha dado la victoria a los socialistas y que nos la dará de nuevo el 7 de junio". En relación a la participación y a la encuesta hecha pública ayer por el CIS, en la que el PSOE mantenía ocho décimas de distancia con el PP, el cabeza de lista de los socialistas ha insistido en que entiende "muy bien que parte del electorado que nos dio su confianza y la victoria en 2004 y 2008 se estén retrayendo en su intención de voto" ya que están sufriendo una crisis "que está afectando a muchos de nuestros votantes, especialmente a la gente joven". Preguntado por la posibilidad de que Batasuna se presente a los comicios europeos en una lista alternativa, López Aguilar ha recordado que el mecanismo de la Ley de Partidos está "muy bien engrasado y consolidado" por lo que ha mostrado su confianza en que se peinará y escrutarán "con el máximo rigor" todas las candidaturas para que no haya la presencia de ninguna formación que no acate las "reglas del juego" consolidado". "Los españoles pueden estar tranquilos porque no va a suceder", ha advertido López Aguilar, quien ha recordado que cuando ostentaba el cargo de ministro de Justicia instruyó a la Abogacía del Estado para que impidiese la participación en 2004 de una "formación tapadera". Sobre el hecho de que la ciudadanía visualice estas elecciones como lejanas, López Aguilar ha insistido en que el Parlamento que se elija el 7 de junio es "el más decisivo" por sus competencias por lo que "no es distante".