Lo mejor del “indie” con León Benavente
Tras una fiesta de bienvenida para conmemorar el décimo aniversario y dar el recibimiento a los amantes de la música alternativa, la primera jornada de Vértigo Estival, el festival de música independiente de Martos, cerró con buena asistencia —alrededor de seiscientas personas—, la mejor de los últimos años, según informó la organización, que disfrutaron con lo mejor del panorama “indie”.
El grupo onubense de pop alternativo Marklenders fue el encargado de dar el pistoletazo de salida, aún con luz del día.
El grupo onubense de pop alternativo Marklenders fue el encargado de dar el pistoletazo de salida, aún con luz del día.

Posteriormente subió sobre el escenario Furia, que sorprendieron a gran parte del público por la calidad del directo. Fue el gran descubrimiento del festival, según la organización. Luego fue el turno de los marteños Blam de Lam. Son parte de la familia y jugaban en casa, por lo que el sonido psicodélico de sus guitarras conquistó a sus vecinos. Tras cambio de horarios en las bandas del viernes cantaron los mallorquines L. A., con Luis Alberto Segura al frente. Arrancaron bien pasada la medianoche. Es una de las bandas mejor consideradas en la escena independiente, con excelentes músicos y una propuesta en directo prácticamente inmejorable. Su rock americano y su solvencia sobre el escenario no dejaron indiferente a nadie. Cerró la noche León Benavente, recién llegados desde Santander, donde tocaron la noche anterior. Pero los kilómetros o el inevitable cansancio a estos músicos no se les nota cuando pisan un escenario. Los han llamado, aunque a ellos no les gusta demasiado, el “supergrupo” del indie nacional y es que, aunque esta propuesta es relativamente nueva, llevan poco más de un año, todos son músicos con una trayectoria intachable a sus espaldas, en otras formaciones o en solitario. Caso de su voz, Abraham Boba, músico habitual de Nacho Vegas que firmó La educación y Los días desiertos. Se suman Eduardo Baos, de Tachenko; César Verdú, de Schwarz, y Luis Rodríguez, también pieza indispensable en la banda de Vegas. Y la experiencia, profesionalidad y, sobre todo, la pasión por la música se nota en cada momento en uno de sus directos. Sonaron las canciones de Todos contra todos y su primer largo, homónimo, con temas como Ánimo, valiente, Estado provisional, Revolución o El rey Ricardo. El público, quizá demasiado apagado por momentos, parecía no apreciar la calidad del directo que estaba presenciando, pero la formación no cejó en su interés por despertar al auditorio y llegó a conseguirlo con Ser brigada. Quien no bailara y saltara con esta canción, definitivamente, se había equivocado de festival. Sin duda, una más que frenética jornada de Vértigo Estival.
Después de la resaca, Vértigo arrancó su segunda jornada con la tradicional “paella party”, en el escenario Malibú beach —piscina municipal—, uno de los rasgos más emblemáticos del festival. Jóvenes y mayores disfrutaron de una rica paella que regaló la organización, acompañada de la buena música de los dj’s residentes de ACVértigo, y de postre, la tarde sabatina se completó con la actuación de Los Tsunamis, que desde Úbeda llegaron para ofrecer lo mejor del soul instrumental que les caracteriza y el concierto de los murcianos The Yellow Melodies que ofrecieron un directo fresco.