Lo legal y lo ético
En los tiempos que corren, donde más del 90% de la población española está sufriendo en sus carnes recorte tras recorte, deberían políticos, jueces, grandes empresarios, consejos de administración,... tener mucha más delicadeza. Hay cosas que aunque legales, no son para nada éticas, aunque la ética en nuestra clase dirigente es algo nada de moda. Que Dívar se lleve una indemnización millonaria puede ser legal, pero...
Que los miembros de los consejos de administración tengan millonarias cláusulas de rescisión, sueldos escandalosos, dietas hasta para ir al servicio es legal, pero... Que los combustibles se encarezcan porque es periodo vacacional y así aumentan las petroleras beneficios es legal, pero... Que quienes nos gobiernan presentaran un programa electoral para recabar el voto y que viernes tras viernes lo incumplan es legal pero... Andar por la senda de la ética es harto difícil en el sistema neoliberal en que estamos imbuidos es simplemente imposible. La ética es algo puesto en valor por los grandes pensadores clásicos, de los griegos a Kant y que en la actualidad se ha convertido en una pequeña reseña en los programas de filosofía de nuestros centros educativos. Tampoco se le da demasiada importancia, no vaya a ser que nuestros jóvenes adquieran la mala costumbre de arraigar el principio y nos metan en un problema, parecen querer decir nuestros mandamases educativos. Con lo que está cayendo convertimos en legal lo que no debiera de serlo para no hacer del asunto ético algo que nos profundice el alma. Cosas de este mundo en el que nos ha tocado vivir.
Agente ferroviario
Manuel Pérez Perálvarez es agente ferroviario.